El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial
En este artículo se estudia, desde un punto de vista diacrónico, el género autobiográfico y la construcción que éste plantea de un sujeto autorreferencial. Se analizan cuatro perspectivas en relación con dicho género: la de Whilhelm Dilthey, quien entendía el género como un método de entendimiento d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2000
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4514 |
id |
FILYLING4514 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING45142022-06-09T03:10:26Z El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial Rodríguez Cascante, Francisco Renacimiento Occidental Whilhelm Dilthey Georges Gusdorf Paul de Man Bajtín autobiografía sujeto autorrefencial Western Renaissance autobiography self-referential subject En este artículo se estudia, desde un punto de vista diacrónico, el género autobiográfico y la construcción que éste plantea de un sujeto autorreferencial. Se analizan cuatro perspectivas en relación con dicho género: la de Whilhelm Dilthey, quien entendía el género como un método de entendimiento de los principios organizativos de la experiencia. Por su parte, Georges Gusdorf polemiza contra el supuesto positivista de que es posible reconstruir el pasado objetivamente, e indica que la autobiografía es más bien la construcción de los recuerdos, un yo que ha vivido elabora un segundo yo, creado en la experiencia de la escritura. En tercer lugar, se considera la posición de Paul de Man, quien comprendía la autobiografía como desfiguración, encadenamiento tropológico que evidenciaba la retórica de su construcción. Seguidamente, se estudia la perspectiva de Bajtín, quien asume la autobiografía como la construcción de un héroe autorreferencial. Se concluye indicando nuestra propia valoración del género. Universidad de Costa Rica 2000-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4514 10.15517/rfl.v26i2.4514 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 26, Número 2; 9-24 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 26, Número 2; 9-24 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 26, Número 2; 9-24 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4514/4331 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Cascante, Francisco |
spellingShingle |
Rodríguez Cascante, Francisco El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial |
author_facet |
Rodríguez Cascante, Francisco |
author_sort |
Rodríguez Cascante, Francisco |
description |
En este artículo se estudia, desde un punto de vista diacrónico, el género autobiográfico y la construcción que éste plantea de un sujeto autorreferencial. Se analizan cuatro perspectivas en relación con dicho género: la de Whilhelm Dilthey, quien entendía el género como un método de entendimiento de los principios organizativos de la experiencia. Por su parte, Georges Gusdorf polemiza contra el supuesto positivista de que es posible reconstruir el pasado objetivamente, e indica que la autobiografía es más bien la construcción de los recuerdos, un yo que ha vivido elabora un segundo yo, creado en la experiencia de la escritura. En tercer lugar, se considera la posición de Paul de Man, quien comprendía la autobiografía como desfiguración, encadenamiento tropológico que evidenciaba la retórica de su construcción. Seguidamente, se estudia la perspectiva de Bajtín, quien asume la autobiografía como la construcción de un héroe autorreferencial. Se concluye indicando nuestra propia valoración del género. |
title |
El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial |
title_short |
El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial |
title_full |
El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial |
title_fullStr |
El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial |
title_full_unstemmed |
El género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial |
title_sort |
el género autobiográfico y la construcción del sujeto autorreferencial |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2000 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4514 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezcascantefrancisco elgeneroautobiograficoylaconstrucciondelsujetoautorreferencial |
_version_ |
1810116208069967872 |