Modelos psicolingüísticos de reconocimiento de palabras habladas polimorfémicas
El artículo presenta los modelos teóricos propuestos para explicar los procesos psicolingüísticos implicados en el reconocimiento de las palabras habladas polimorfémicas. Además, se profundiza en las críticas que han recibido estas posturas teóricas y en sus aspectos novedosos.
Autor principal: | Arrieta Espinoza, Anita |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2002
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4511 |
Ejemplares similares
-
Reconocimiento de palabras: un experimento a partir de la tarea de decisión léxica
por: Arrieta Espinoza, Anita
Publicado: (2003) -
Estudio de dos factores implicados en el reconocimiento de palabras: El grado de afuación y el grado de transparencia semántica
por: Arrieta Espinoza, Anita
Publicado: (2015) -
Estudio exploratorio psicolingüístico del comportamiento sintáctico en el deficiente mental
por: Lininger Ross, Bárbara, et al.
Publicado: (2015) -
Polvo de lavar o Irex: incidencia de estímulos fonológicos y semánticos en la producción de palabras habladas de una paciente afásica
por: Casasa Núñez, Laura
Publicado: (2009) -
Fonemas segmentales del "ludar", lengua hablada por un grupo gitano de Argentina
por: Salamanca, Gastón
Publicado: (2002)