De Madame Bovary a La orgía perpetua

En este artículo se estudia, desde la perspectiva de la literatura comparada, tomada en el sentido de un método de análisis literario, la novela de Flaubert, Madame Bovary, y el ensayo de Vargas Llosa, La orgía perpetua. La meta es destacar la teoría flaubertiana de la novela, gracias al examen de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ouabbou, Nacer
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2004
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4458
id FILYLING4458
record_format ojs
spelling FILYLING44582022-06-09T03:08:46Z De Madame Bovary a La orgía perpetua Ouabbou, Nacer Madame Bovary Vargas Llosa Orgía Perpetua literatura latinoamericana "Perpetual Orgy" Latin American literature This is a comparative study of Madame Bovary, one of the most famous novel of nineteenth century that has exerted by far the greatest influence on the history of literature, and Vargas Llosas La orgía perpetua: from the perspective of cornparative literature as a method. Its purpose is to emphasize Flauberts theory of novel, by analyzing his style which become a model. To conclude. the author gives his thought about the enigma of Ernma, the novels central character. En este artículo se estudia, desde la perspectiva de la literatura comparada, tomada en el sentido de un método de análisis literario, la novela de Flaubert, Madame Bovary, y el ensayo de Vargas Llosa, La orgía perpetua. La meta es destacar la teoría flaubertiana de la novela, gracias al examen de su estilo, que ha llegado a ser un modelo. Se concluye con una reflexión sobre el enigma de Emma, personaje central de la novela. Universidad de Costa Rica 2004-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4458 10.15517/rfl.v30i1.4458 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 30, Número 1; 127-142 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 30, Número 1; 127-142 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 30, Número 1; 127-142 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4458/4275 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Ouabbou, Nacer
spellingShingle Ouabbou, Nacer
De Madame Bovary a La orgía perpetua
author_facet Ouabbou, Nacer
author_sort Ouabbou, Nacer
description En este artículo se estudia, desde la perspectiva de la literatura comparada, tomada en el sentido de un método de análisis literario, la novela de Flaubert, Madame Bovary, y el ensayo de Vargas Llosa, La orgía perpetua. La meta es destacar la teoría flaubertiana de la novela, gracias al examen de su estilo, que ha llegado a ser un modelo. Se concluye con una reflexión sobre el enigma de Emma, personaje central de la novela.
title De Madame Bovary a La orgía perpetua
title_short De Madame Bovary a La orgía perpetua
title_full De Madame Bovary a La orgía perpetua
title_fullStr De Madame Bovary a La orgía perpetua
title_full_unstemmed De Madame Bovary a La orgía perpetua
title_sort de madame bovary a la orgía perpetua
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2004
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4458
work_keys_str_mv AT ouabbounacer demadamebovaryalaorgiaperpetua
_version_ 1810116200065138688