El realismo grotesco como recurso de transgresión y subversión en los cuentos de Jorge Kattán Zablah

Este ensayo revisa las diversas instancias carnavalescas que se observan en los cuentos del salvadoreño Jorge Kattán Zablah, al aplicar el realismo grotesco según lo interpreta Bahktin, como sigue: 1. Cosmovisión jocosa; 2. Exageración que subraya una visión del mundo al revés; 3. Lenguaje y liberta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: de Vallbona, Rima
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2004
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4439
id FILYLING4439
record_format ojs
spelling FILYLING44392022-06-09T03:08:27Z El realismo grotesco como recurso de transgresión y subversión en los cuentos de Jorge Kattán Zablah de Vallbona, Rima Grotesque realism carnivalesque cosmovision intertextuality transgression subversion degradation. Realismo grotesco carnavalesco cosmovisión intertextualidad transgresión subversión degradación Grotesque realism carnivalesque cosmovision intertextuality transgression subversion degradation By applying the grotesque realism, according to Mikhail Bakhtin's method, this essay reviews several carnivalesque instances observed in Jorge Kattán Zablah's short stories, as follows: 1. the cornical cosmovision; 2. the exaggeration that underlines a topsy-turvy vision of the world; 3. carnivalesque language and freedom; 4. ironic-satirical critique (that never becomes a Menippus satire) of socio-political, economic and religious instances observed in Salvadoran realities, which are found in the rest of the continent; 5. carnivalesque intertextuality as a means to transgress and subvert Ihose realities; 6. scatology and degradation with regenerative powers. The corpus of this essay covers Kattán Zablah's first three books and some stories published in various literary magazines. This methodology has the specific purpose of proving that the humor and irony used by the author in his texts are not a frivolous way to approach the subjects related to Latin America, but to attack El Salvador's various socio-political, economic, and religious problems by amusing the readers. Este ensayo revisa las diversas instancias carnavalescas que se observan en los cuentos del salvadoreño Jorge Kattán Zablah, al aplicar el realismo grotesco según lo interpreta Bahktin, como sigue: 1. Cosmovisión jocosa; 2. Exageración que subraya una visión del mundo al revés; 3. Lenguaje y libertad propios del carnaval; 4. crítica irónico-satírica (que nunca llega a ser sátira menipea) de algunas realidades socio-políticas, económicas y religiosas de El Salvador, las cuales se observan en el resto de nuestro continente; 5. Intertextualidad carnavalesca como medio de transgresión y subversión contra esas realidades; y 6. escatología y degradación con poderes regeneradores. El corpus utilizado abarca los cuentos publicados en tres libros del autor y otros en diversas revistas literarias. Se aplica esta metodología para efectuar una lectura de esos cuentos a niveles profundos, y probar que la socarronería y el humor del autor no son medios frívolos de tratar los temas de la América Latina, sino de atacar los diversos problemas socio-político-económicos y religiosos de El Salvador, divirtiendo a los lectores. Universidad de Costa Rica 2004-05-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4439 10.15517/rfl.v30i2.4439 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 30, Número 2; 61-84 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 30, Número 2; 61-84 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 30, Número 2; 61-84 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4439/4256 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author de Vallbona, Rima
spellingShingle de Vallbona, Rima
El realismo grotesco como recurso de transgresión y subversión en los cuentos de Jorge Kattán Zablah
author_facet de Vallbona, Rima
author_sort de Vallbona, Rima
description Este ensayo revisa las diversas instancias carnavalescas que se observan en los cuentos del salvadoreño Jorge Kattán Zablah, al aplicar el realismo grotesco según lo interpreta Bahktin, como sigue: 1. Cosmovisión jocosa; 2. Exageración que subraya una visión del mundo al revés; 3. Lenguaje y libertad propios del carnaval; 4. crítica irónico-satírica (que nunca llega a ser sátira menipea) de algunas realidades socio-políticas, económicas y religiosas de El Salvador, las cuales se observan en el resto de nuestro continente; 5. Intertextualidad carnavalesca como medio de transgresión y subversión contra esas realidades; y 6. escatología y degradación con poderes regeneradores. El corpus utilizado abarca los cuentos publicados en tres libros del autor y otros en diversas revistas literarias. Se aplica esta metodología para efectuar una lectura de esos cuentos a niveles profundos, y probar que la socarronería y el humor del autor no son medios frívolos de tratar los temas de la América Latina, sino de atacar los diversos problemas socio-político-económicos y religiosos de El Salvador, divirtiendo a los lectores.
title El realismo grotesco como recurso de transgresión y subversión en los cuentos de Jorge Kattán Zablah
title_short El realismo grotesco como recurso de transgresión y subversión en los cuentos de Jorge Kattán Zablah
title_full El realismo grotesco como recurso de transgresión y subversión en los cuentos de Jorge Kattán Zablah
title_fullStr El realismo grotesco como recurso de transgresión y subversión en los cuentos de Jorge Kattán Zablah
title_full_unstemmed El realismo grotesco como recurso de transgresión y subversión en los cuentos de Jorge Kattán Zablah
title_sort el realismo grotesco como recurso de transgresión y subversión en los cuentos de jorge kattán zablah
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2004
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4439
work_keys_str_mv AT devallbonarima elrealismogrotescocomorecursodetransgresionysubversionenloscuentosdejorgekattanzablah
_version_ 1810116196874321920