Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity

Este artículo explora la problemática de la perforación corporal. Usando las teorías de los estudios culturales, la perforación es leída como un texto que manifiesta el carácter de las relaciones sociales. Se puede considerar la perforación como una subcultura que se rebela en contra de ciertos line...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chan Villalta, Carolina, Arguedas González, Elena
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4432
id FILYLING4432
record_format ojs
spelling FILYLING44322022-06-09T03:07:28Z Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity Chan Villalta, Carolina Arguedas González, Elena Estudios culturales postmodernismo cuerpo perforaciones modificación corporal poder. Cultural studies postmodernism the body piercing body modification power estudios culturales postmodernismo cuerpo perforaciones modificación corporal poder This article delves into the problematic of piercing. In the line of cultural studies, piercing is read as a text that sheds light on societal relationships. Body piercing can be seen as a subculture, rebelling against certain stands of hegemonic groups, but it can also be viewed as another element of "pop" culture, having been assimilated and incorporated by the same hegemonic groups it attempted to question. Therefore, linked to body piercing is the matter of the politics of the body. Like all practices, piercing subdivides and folds, thus allowing it room for revolt. Este artículo explora la problemática de la perforación corporal. Usando las teorías de los estudios culturales, la perforación es leída como un texto que manifiesta el carácter de las relaciones sociales. Se puede considerar la perforación como una subcultura que se rebela en contra de ciertos lineamientos de los grupos hegemónicos. Sin embargo, también se le puede ver como un elemento más dentro de la cultura “pop”, ya que ha sido asimilada e incorporada por los mismos grupos hegemónicos que trató de cuestionar. Por lo tanto, el tema de las políticas del cuerpo está íntimamente ligado a la práctica de la perforación corporal. Como todo acto, la perforación se subdivide y repliega, dejándole espacio para la subversión. Universidad de Costa Rica 2005-05-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4432 10.15517/rfl.v31i2.4432 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 31, Número 2; 235-247 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 31, Número 2; 235-247 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 31, Número 2; 235-247 2215-2628 0377-628X eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4432/4249 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language eng
format Online
author Chan Villalta, Carolina
Arguedas González, Elena
spellingShingle Chan Villalta, Carolina
Arguedas González, Elena
Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity
author_facet Chan Villalta, Carolina
Arguedas González, Elena
author_sort Chan Villalta, Carolina
description Este artículo explora la problemática de la perforación corporal. Usando las teorías de los estudios culturales, la perforación es leída como un texto que manifiesta el carácter de las relaciones sociales. Se puede considerar la perforación como una subcultura que se rebela en contra de ciertos lineamientos de los grupos hegemónicos. Sin embargo, también se le puede ver como un elemento más dentro de la cultura “pop”, ya que ha sido asimilada e incorporada por los mismos grupos hegemónicos que trató de cuestionar. Por lo tanto, el tema de las políticas del cuerpo está íntimamente ligado a la práctica de la perforación corporal. Como todo acto, la perforación se subdivide y repliega, dejándole espacio para la subversión.
title Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity
title_short Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity
title_full Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity
title_fullStr Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity
title_full_unstemmed Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity
title_sort puncturing the in-between: body piercing in postmodernity
title_alt Puncturing the in-between: Body Piercing in Postmodernity
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4432
work_keys_str_mv AT chanvillaltacarolina puncturingtheinbetweenbodypiercinginpostmodernity
AT arguedasgonzalezelena puncturingtheinbetweenbodypiercinginpostmodernity
_version_ 1810116195866640384