Export Ready — 

La comunidad femenina y la sabiduría popular en "Último Aquelarre" de Julieta Dobles

"Último aquelarre" hace, de la doble diferencia biológica e histórica sobre la cual se ha fundado el sistema de exclusiones, un testimonio de la posibilidad de construcción de una ética que construya una nueva intersubjetividad femenina. Su primer paso es la conciencia de pertenecer a una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chen Sham, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2004
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4395
Description
Summary:"Último aquelarre" hace, de la doble diferencia biológica e histórica sobre la cual se ha fundado el sistema de exclusiones, un testimonio de la posibilidad de construcción de una ética que construya una nueva intersubjetividad femenina. Su primer paso es la conciencia de pertenecer a una comunidad de mujeres, con un señas de identidad particulares y un conocimiento que pueda ser transmitido. Como la visión cristiana ha permeado la idea que actualmente manejamos del "aquelarre" haciéndolo sinónimo de culto satánico, Julieta Dobles reivindica su sentido arcaico: el aquelarre es celebración de los poderes del cosmos y se refiere a la reunión en plenilunio hecha por mujeres que celebran ritos y cantos para convocar a las fuerzas de la naturaleza.