La forma del grupo nominal en español hablado: un caso de gramática del discurso frente a gramática de la palabra
En este artículo se describe la alternancia de la forma que pueden asumir los grupos nominales en español (grupo nominal pleno, grupo nominal pronominalizado y anáfora cero) a partir de nociones de corte discursivo: mantenimiento de la referencia y flujo de información.
Autor principal: | Sánchez Avendaño, Carlos |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2007
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4298 |
Ejemplares similares
-
La gramática de los casos del español
por: Wilson, Jack L.
Publicado: (2015) -
De la gramática oracional a la gramática discursiva en el aula de español como lengua extranjera
por: Guillén Solano, Patricia
Publicado: (2012) -
Gramática generativa del frisón
por: Wilson, Jack L.
Publicado: (2006) -
Rendimiento en Gramática
por: Rojas Porras, Marta
Publicado: (2015) -
Los determinantes posesivos en español hablado costarricense
por: Sánchez Avendaño, Carlos
Publicado: (2012)