Estrategias metodológicas utilizadas por docentes de sétimo año en la enseñanza del análisis de textos literarios
Los problemas de acercamiento de los estudiantes hacia la lectura han sido un tema relevante pero carente de un análisis exhaustivo o riguroso -por parte de las autoridades del Ministerio de Educación Pública y docentes- que permita ubicar la problemática, describirla, analizarla y reflexionar en to...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2007
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4292 |
id |
FILYLING4292 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING42922022-06-09T03:06:38Z Estrategias metodológicas utilizadas por docentes de sétimo año en la enseñanza del análisis de textos literarios Ramírez Molina, Catalina Estudiantes docentes proceso de enseñanza-aprendizaje análisis de textos literarios literatura Students teachers teaching- learning process text analysis literature students teachers teaching-learning process text analysis literature There has been a major concern in Costa Rica regarding how to approach students with the task of reading. However neither the MEP authorities nor the teachers have carried out the rigorous research needed.Such research will provide the basis for identifying, describing, analyzing these issues concerning students and teachers in order to develop proposals.Therefore, this investigation opens a window into the real world of how teachers and students face the roll of teaching and learning text analysis respectively and also many aspects involved in this process, like people participation, contributions and limitations, some of these, intrinsic to the system.One of the most important things to understand about the subject, is that the motor of the ever changing dynamics of the school is moved by the students experiences, needs, sensibilities, culture, projects and new socialization spaces. Los problemas de acercamiento de los estudiantes hacia la lectura han sido un tema relevante pero carente de un análisis exhaustivo o riguroso -por parte de las autoridades del Ministerio de Educación Pública y docentes- que permita ubicar la problemática, describirla, analizarla y reflexionar en torno a propuestas concretas y útiles al servicio del docente y, principalmente, del estudiante. Por lo tanto, la investigación que se realizó muestra un acercamiento a la condición actual del estudiante y el docente de secundaria frente al proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de textos literarios; su participación, vinculación o limitación en el campo de la literatura; así como los efectos y los alcances de una escuela que está cambiando y su transformación se centra en las experiencias, necesidades, sensibilidades, cultura, proyectos y nuevos espacios de socialización de los estudiantes. Universidad de Costa Rica 2007-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4292 10.15517/rfl.v32i2.4292 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 32, Número 2; 87-106 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 32, Número 2; 87-106 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 32, Número 2; 87-106 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4292/4116 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ramírez Molina, Catalina |
spellingShingle |
Ramírez Molina, Catalina Estrategias metodológicas utilizadas por docentes de sétimo año en la enseñanza del análisis de textos literarios |
author_facet |
Ramírez Molina, Catalina |
author_sort |
Ramírez Molina, Catalina |
description |
Los problemas de acercamiento de los estudiantes hacia la lectura han sido un tema relevante pero carente de un análisis exhaustivo o riguroso -por parte de las autoridades del Ministerio de Educación Pública y docentes- que permita ubicar la problemática, describirla, analizarla y reflexionar en torno a propuestas concretas y útiles al servicio del docente y, principalmente, del estudiante. Por lo tanto, la investigación que se realizó muestra un acercamiento a la condición actual del estudiante y el docente de secundaria frente al proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de textos literarios; su participación, vinculación o limitación en el campo de la literatura; así como los efectos y los alcances de una escuela que está cambiando y su transformación se centra en las experiencias, necesidades, sensibilidades, cultura, proyectos y nuevos espacios de socialización de los estudiantes. |
title |
Estrategias metodológicas utilizadas por docentes de sétimo año en la enseñanza del análisis de textos literarios |
title_short |
Estrategias metodológicas utilizadas por docentes de sétimo año en la enseñanza del análisis de textos literarios |
title_full |
Estrategias metodológicas utilizadas por docentes de sétimo año en la enseñanza del análisis de textos literarios |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas utilizadas por docentes de sétimo año en la enseñanza del análisis de textos literarios |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas utilizadas por docentes de sétimo año en la enseñanza del análisis de textos literarios |
title_sort |
estrategias metodológicas utilizadas por docentes de sétimo año en la enseñanza del análisis de textos literarios |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2007 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4292 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezmolinacatalina estrategiasmetodologicasutilizadaspordocentesdesetimoanoenlaensenanzadelanalisisdetextosliterarios |
_version_ |
1810116186271121408 |