Export Ready — 

Persuasión y mecanismos de énfasis en Memoria (1862) de Bartolomé Martínez

En el presente estudio se considera el uso de elementos lingüísticos indicadores de énfasis que aparecen en un informe español sobre el estado del abastecimiento natural de agua en la isla española de Gran Canaria publicado en 1862. El texto refleja la preocupación del autor por las infraestructuras...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Gil, Francisco José
Format: Online
Language:eng
spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/41105
Description
Summary:En el presente estudio se considera el uso de elementos lingüísticos indicadores de énfasis que aparecen en un informe español sobre el estado del abastecimiento natural de agua en la isla española de Gran Canaria publicado en 1862. El texto refleja la preocupación del autor por las infraestructuras de riego en esta isla. Mi interés principal está relacionado con la forma en la que el autor expresa sus preocupaciones y su uso de los elementos enfáticos. Dicho esto, mi objetivo principal es explorar los usos específicos del lenguaje que transmiten énfasis en el español de la época. Los rasgos de énfasis empleados en el texto de Bartolomé Martínez publicado en el Boletín de la sociedad económica de amigos del país de Las Palmas de Gran Canaria el 31 de marzo de 1862 se han identificado como rasgos característicos del informe científico en los siglos XVIII y XIX y por lo tanto podrían ser indicativos de la postura de los autores tanto en relación con el texto como con el público potencial. En las conclusiones se ofrecerán los principales hallazgos sobre el conjunto de rasgos enfáticos que se emplean en este informe español.