Morfemas derivativos y flexivos en la formación toponímica de la provincia de Guanacaste, Costa Rica
En este estudio se hace un análisis de los morfemas derivativos y flexivos que entran en la formación de nombres comunes que, al usarse como nombres propios de accidentes geográficos o poblados, se convierten en topónimos. Los morfemas derivativos son muy variados y los abundanciales constituyen may...
Autor principal: | Garita Hernández, Flor |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/21015 |
Ejemplares similares
-
Morfemas derivativos en la cualificación nominal cabécar
por: Margery Peña, Enrique
Publicado: (2015) -
Toponimia indígena de la provincia de Guanacaste, Costa Rica
por: Garita Hernández, Flor
Publicado: (2015) -
Análisis del patrón flexivo de los sustantivos relacionales en lengua mayangna
por: Viñas-de-Puig, Ricard
Publicado: (2014) -
Algunos topónimos indígenas de la provincia de Puntarenas, Costa Rica
por: Garita Hernández, Flor
Publicado: (2015) -
Verificación de las secuencias naturales en la adquisición de morfema en el inglés como lengua extranjera.
por: Hasbún Hasbún, Leyla
Publicado: (2005)