Morfemas derivativos y flexivos en la formación toponímica de la provincia de Guanacaste, Costa Rica

En este estudio se hace un análisis de los morfemas derivativos y flexivos que entran en la formación de nombres comunes que, al usarse como nombres propios de accidentes geográficos o poblados, se convierten en topónimos. Los morfemas derivativos son muy variados y los abundanciales constituyen may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garita Hernández, Flor
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/21015
Descripción
Sumario:En este estudio se hace un análisis de los morfemas derivativos y flexivos que entran en la formación de nombres comunes que, al usarse como nombres propios de accidentes geográficos o poblados, se convierten en topónimos. Los morfemas derivativos son muy variados y los abundanciales constituyen mayoría, seguidos de los diminutivos y despectivos. También hay diversidad de alomorfos para cada morfema. Los morfemas flexivos corresponden a las marcas de género y número. En el caso del género, hay bastante irregularidad morfemática mientras que el número es más irregular.