La noción de efecto: Un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de Balibar y Macherey

Una relación dialéctica debe establecerse entre un autónomo y un enfoque heterónomo a la literatura lo que el papel del texto en la sociedad, es decir, su efecto social, se puede definir al tiempo que afirma su autonomía. Este artículo hace algunas observaciones sobre los diferentes tonos en el mane...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Amoretti Hurtado, María
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20965
Description
Summary:Una relación dialéctica debe establecerse entre un autónomo y un enfoque heterónomo a la literatura lo que el papel del texto en la sociedad, es decir, su efecto social, se puede definir al tiempo que afirma su autonomía. Este artículo hace algunas observaciones sobre los diferentes tonos en el manejo Balivar y de Macherey de la noción de "efecto" en Para Una ética del fetichismo literario, una obra que se ha convertido en el vade mecum de los interesados en los aspectos ideológicos de la literatura, el término "efecto "revela una interesante área de impacto entre los diferentes tipos de discurso literario, y como una relación dialéctica les clasifica.