La noción de efecto: Un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de Balibar y Macherey

Una relación dialéctica debe establecerse entre un autónomo y un enfoque heterónomo a la literatura lo que el papel del texto en la sociedad, es decir, su efecto social, se puede definir al tiempo que afirma su autonomía. Este artículo hace algunas observaciones sobre los diferentes tonos en el mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amoretti Hurtado, María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20965
id FILYLING20965
record_format ojs
spelling FILYLING209652022-06-09T03:04:35Z La noción de efecto: Un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de Balibar y Macherey Amoretti Hurtado, María noción de efecto pluriacentuación Balivar Macherey "Para Una ética del fetichismo literario" Una relación dialéctica debe establecerse entre un autónomo y un enfoque heterónomo a la literatura lo que el papel del texto en la sociedad, es decir, su efecto social, se puede definir al tiempo que afirma su autonomía. Este artículo hace algunas observaciones sobre los diferentes tonos en el manejo Balivar y de Macherey de la noción de "efecto" en Para Una ética del fetichismo literario, una obra que se ha convertido en el vade mecum de los interesados en los aspectos ideológicos de la literatura, el término "efecto "revela una interesante área de impacto entre los diferentes tipos de discurso literario, y como una relación dialéctica les clasifica. Universidad de Costa Rica 2015-08-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20965 10.15517/rfl.v14i1.20965 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 14 No. 1 (1988); 7-10 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 14 Núm. 1 (1988); 7-10 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 14 N.º 1 (1988); 7-10 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20965/33586 Derechos de autor 2015 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Amoretti Hurtado, María
spellingShingle Amoretti Hurtado, María
La noción de efecto: Un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de Balibar y Macherey
author_facet Amoretti Hurtado, María
author_sort Amoretti Hurtado, María
description Una relación dialéctica debe establecerse entre un autónomo y un enfoque heterónomo a la literatura lo que el papel del texto en la sociedad, es decir, su efecto social, se puede definir al tiempo que afirma su autonomía. Este artículo hace algunas observaciones sobre los diferentes tonos en el manejo Balivar y de Macherey de la noción de "efecto" en Para Una ética del fetichismo literario, una obra que se ha convertido en el vade mecum de los interesados en los aspectos ideológicos de la literatura, el término "efecto "revela una interesante área de impacto entre los diferentes tipos de discurso literario, y como una relación dialéctica les clasifica.
title La noción de efecto: Un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de Balibar y Macherey
title_short La noción de efecto: Un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de Balibar y Macherey
title_full La noción de efecto: Un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de Balibar y Macherey
title_fullStr La noción de efecto: Un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de Balibar y Macherey
title_full_unstemmed La noción de efecto: Un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de Balibar y Macherey
title_sort la noción de efecto: un caso de pluriacentuación y transtextualidad en las teorías de balibar y macherey
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20965
work_keys_str_mv AT amorettihurtadomaria lanociondeefectouncasodepluriacentuacionytranstextualidadenlasteoriasdebalibarymacherey
_version_ 1810116299184930816