Novela de aventuras y crónica de un viaje en Sólo los viajeros saben que al sur está el verano

La novela Sólo los viajeros saben que al sur está el verano se publica por primera vez en 1993 bajo el sello de Alianza Editorial y representa, dentro de la narrativa de Dante Medina, uno de sus más logrados libros. Para los fines de mi lectura, me interesa destacar que existe una serie de elementos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chen Sham, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20480
id FILYLING20480
record_format ojs
spelling FILYLING204802022-06-09T02:58:54Z Novela de aventuras y crónica de un viaje en Sólo los viajeros saben que al sur está el verano Chen Sham, Jorge Sólo los viajeros saben que al sur está el verano Dante Medina siglo XVIII avances de la geografía La novela Sólo los viajeros saben que al sur está el verano se publica por primera vez en 1993 bajo el sello de Alianza Editorial y representa, dentro de la narrativa de Dante Medina, uno de sus más logrados libros. Para los fines de mi lectura, me interesa destacar que existe una serie de elementos paratextuales que insertan, inmediatamente, el texto en la tradición genérica del relato de viaje, como por ejemplo el subtítulo pero, principalmente la contraportada, el mejor lugar para ejercer la función de seducción ante el lector. Ahí se nos indica que el texto que vamos a leer adquiere la forma enunciativa de un diario y se desarrolla como una crónica de viaje: "es un insólito diario de viaje por Europa [...]. Es una bitácora de viaje, la narración de un periplo". Esta información que proporciona la contraportada me permitirá acercarme al texto de Dante, a partir de su inclusión-renovación en una tradición genérica que se expande durante el siglo XVIII en Europa, con el objetivo de dar a conocer los avances de la geografía, la historia y las ciencias y que se interesa por los espacios exóticos y desconocidos (Lafarga 1994: 173-4). En este sentido, el viaje o el relato de viajes ofrecían al lector dieciochesco, una masa de información sobre lugares y civilizaciones lejanos e ignotos tanto para el emisor como para los destinatarios potenciales. Así, los relatos de viaje muestran un afán de conocimiento que comparte el viajero-narrador con sus lectores, pues estos textos parten del presupuesto de que se escribe para un público que busca ávidamente cultivarse y entreteneterse con estos libros. Universidad de Costa Rica 2015-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20480 10.15517/rfl.v25i0.20480 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 25, Número extraordinario; 187-190 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 25, Número extraordinario; 187-190 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 25, Número extraordinario; 187-190 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20480/20707 Derechos de autor 2015 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Chen Sham, Jorge
spellingShingle Chen Sham, Jorge
Novela de aventuras y crónica de un viaje en Sólo los viajeros saben que al sur está el verano
author_facet Chen Sham, Jorge
author_sort Chen Sham, Jorge
description La novela Sólo los viajeros saben que al sur está el verano se publica por primera vez en 1993 bajo el sello de Alianza Editorial y representa, dentro de la narrativa de Dante Medina, uno de sus más logrados libros. Para los fines de mi lectura, me interesa destacar que existe una serie de elementos paratextuales que insertan, inmediatamente, el texto en la tradición genérica del relato de viaje, como por ejemplo el subtítulo pero, principalmente la contraportada, el mejor lugar para ejercer la función de seducción ante el lector. Ahí se nos indica que el texto que vamos a leer adquiere la forma enunciativa de un diario y se desarrolla como una crónica de viaje: "es un insólito diario de viaje por Europa [...]. Es una bitácora de viaje, la narración de un periplo". Esta información que proporciona la contraportada me permitirá acercarme al texto de Dante, a partir de su inclusión-renovación en una tradición genérica que se expande durante el siglo XVIII en Europa, con el objetivo de dar a conocer los avances de la geografía, la historia y las ciencias y que se interesa por los espacios exóticos y desconocidos (Lafarga 1994: 173-4). En este sentido, el viaje o el relato de viajes ofrecían al lector dieciochesco, una masa de información sobre lugares y civilizaciones lejanos e ignotos tanto para el emisor como para los destinatarios potenciales. Así, los relatos de viaje muestran un afán de conocimiento que comparte el viajero-narrador con sus lectores, pues estos textos parten del presupuesto de que se escribe para un público que busca ávidamente cultivarse y entreteneterse con estos libros.
title Novela de aventuras y crónica de un viaje en Sólo los viajeros saben que al sur está el verano
title_short Novela de aventuras y crónica de un viaje en Sólo los viajeros saben que al sur está el verano
title_full Novela de aventuras y crónica de un viaje en Sólo los viajeros saben que al sur está el verano
title_fullStr Novela de aventuras y crónica de un viaje en Sólo los viajeros saben que al sur está el verano
title_full_unstemmed Novela de aventuras y crónica de un viaje en Sólo los viajeros saben que al sur está el verano
title_sort novela de aventuras y crónica de un viaje en sólo los viajeros saben que al sur está el verano
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/20480
work_keys_str_mv AT chenshamjorge noveladeaventurasycronicadeunviajeensololosviajerossabenquealsurestaelverano
_version_ 1810116282527252480