La narratología desde los años setenta hasta el siglo XXI
En el presente artículo se explican las aportaciones que se han publicado o difundido desde 1975 sobre la figura del narrador, en el ámbito de la narratología. Don Enrique Margery publicó en el número I de la Revista de Filología y Lingüística (1 de mayo de 1975), su artículo “Alcances en torno a la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2015
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/19580 |
id |
FILYLING19580 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING195802022-06-09T02:57:52Z Narratology from the Seventies to the 21st Century La narratología desde los años setenta hasta el siglo XXI Cuvardic García, Dorde narratología semiótica focalización intermedialidad narración audiovisual narratology semiotics focalization intermediality audiovisual narration This article explains the contributions published and shared since 1975 about the narrator, in the field of narratology. Mister Enrique Margery published, in the first issue of the Revista de Filología y Lingüística (May 1, 1975) his article “Thoughts on the Issue of the Narrator”, where he explained the narratology’s interpretation so far on the figure of the narrator in the 20th Century. Since then, proposals both complementary and alternative have appeared –or circulated among the Spanish and Latin American critics. These alternative proposals are at the core of this article: Norman Friedman’s proposal, Gérard Genette’s systematization, Bakhtin’s polyphony, the several modalities of paradoxical narration, the role and status of the narrator in the film discourse and the viewer’s participation in the building of the narrative act and in the forming of a semantically-coherent narration. En el presente artículo se explican las aportaciones que se han publicado o difundido desde 1975 sobre la figura del narrador, en el ámbito de la narratología. Don Enrique Margery publicó en el número I de la Revista de Filología y Lingüística (1 de mayo de 1975), su artículo “Alcances en torno a la problemática del narrador”, en el que explicó las interpretaciones que las distintas teorías narratológicas habían ofrecido hasta entonces sobre la figura del narrador en el siglo XX. Desde esa fecha han aparecido –o se han difundido entre la crítica latinoamericana y española- propuestas tanto complementarias como alternativas. La explicación de estas últimas constituye el núcleo de este artículo: la propuesta de Norman Friedman, la sistematización de Gérard Genette, la polifonía bajtiniana, las diversas modalidades de relato paradójico, el papel y el estatuto del narrador en el discurso cinematográfico y la participación del espectador en la construcción del acto narrativo y en la estructuración de un relato semánticamente coherente. Universidad de Costa Rica 2015-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/19580 10.15517/rfl.v1i1.19580 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 40, Número especial; 101-116 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 40, Número especial; 101-116 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 40, Número especial; 101-116 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/19580/19667 Derechos de autor 2015 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cuvardic García, Dorde |
spellingShingle |
Cuvardic García, Dorde La narratología desde los años setenta hasta el siglo XXI |
author_facet |
Cuvardic García, Dorde |
author_sort |
Cuvardic García, Dorde |
description |
En el presente artículo se explican las aportaciones que se han publicado o difundido desde 1975 sobre la figura del narrador, en el ámbito de la narratología. Don Enrique Margery publicó en el número I de la Revista de Filología y Lingüística (1 de mayo de 1975), su artículo “Alcances en torno a la problemática del narrador”, en el que explicó las interpretaciones que las distintas teorías narratológicas habían ofrecido hasta entonces sobre la figura del narrador en el siglo XX. Desde esa fecha han aparecido –o se han difundido entre la crítica latinoamericana y española- propuestas tanto complementarias como alternativas. La explicación de estas últimas constituye el núcleo de este artículo: la propuesta de Norman Friedman, la sistematización de Gérard Genette, la polifonía bajtiniana, las diversas modalidades de relato paradójico, el papel y el estatuto del narrador en el discurso cinematográfico y la participación del espectador en la construcción del acto narrativo y en la estructuración de un relato semánticamente coherente. |
title |
La narratología desde los años setenta hasta el siglo XXI |
title_short |
La narratología desde los años setenta hasta el siglo XXI |
title_full |
La narratología desde los años setenta hasta el siglo XXI |
title_fullStr |
La narratología desde los años setenta hasta el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
La narratología desde los años setenta hasta el siglo XXI |
title_sort |
la narratología desde los años setenta hasta el siglo xxi |
title_alt |
Narratology from the Seventies to the 21st Century |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/19580 |
work_keys_str_mv |
AT cuvardicgarciadorde narratologyfromtheseventiestothe21stcentury AT cuvardicgarciadorde lanarratologiadesdelosanossetentahastaelsigloxxi |
_version_ |
1810116261167759360 |