La narratología desde los años setenta hasta el siglo XXI

En el presente artículo se explican las aportaciones que se han publicado o difundido desde 1975 sobre la figura del narrador, en el ámbito de la narratología. Don Enrique Margery publicó en el número I de la Revista de Filología y Lingüística (1 de mayo de 1975), su artículo “Alcances en torno a la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cuvardic García, Dorde
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/19580
Description
Summary:En el presente artículo se explican las aportaciones que se han publicado o difundido desde 1975 sobre la figura del narrador, en el ámbito de la narratología. Don Enrique Margery publicó en el número I de la Revista de Filología y Lingüística (1 de mayo de 1975), su artículo “Alcances en torno a la problemática del narrador”, en el que explicó las interpretaciones que las distintas teorías narratológicas habían ofrecido hasta entonces sobre la figura del narrador en el siglo XX. Desde esa fecha han aparecido –o se han difundido entre la crítica latinoamericana y española- propuestas tanto complementarias como alternativas. La explicación de estas últimas constituye el núcleo de este artículo: la propuesta de Norman Friedman, la sistematización de Gérard Genette, la polifonía bajtiniana, las diversas modalidades de relato paradójico, el papel y el estatuto del narrador en el discurso cinematográfico y la participación del espectador en la construcción del acto narrativo y en la estructuración de un relato semánticamente coherente.