Verte y no verte: Fatalismo mahometano, revelado por la descripción semántico-estructural
La necesidad de delimitar el objeto es una necesidad impuesta por la humana limitación. No implica displicencia por los parejes que se vieron, que se sintieron, y que coadyuvaron, silenciosamente, a sentir la totalidad de la creación.En este trabajo se aplica el modelo de Algirdas Julien Greimas (I)...
Main Author: | Mora Zúñiga, Antonio |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/16043 |
Similar Items
-
Costrucción del discurso subalterno en la novela testimonial Hasta no verte Jesús mío de Elena Poniatowska
by: Arias Orozco, Grettel Mariana
Published: (2018) -
Visita de Autoridades de la Universidad de Valencia, España: Dr .Francisco Tomás Vert, el Vicerrector, Manuel Costa y la Secretaria General, María Elisa Contri
by: Valladares Lacayo, Aracely Lourdes
Published: (2021) -
Acercamiento semántico-estructural a "La ahogada del cielo" de Pablo Neruda
by: Molina Quirós, Nory
Published: (1987) -
El lenguaje del fatalismo en la proposición lírica de los pasillos ecuatorianos
by: Núñez Torres, María Giovanna, et al.
Published: (2022) -
La influencia del fatalismo en la toma de decisiones en Nora Roberts Heart of the Sea
by: Prasad Adhikary, Ramesh
Published: (2023)