Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández
La producción literaria centroamericana contemporánea constituye un espacio para la (des) configuración identitaria de los sujetos y el desmoronamiento de los grandes discursos imaginario- culturales. Dicha premisa exige la búsqueda y la resignificación constantes. Por esta razón, el siguiente traba...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/13857 |
id |
FILYLING13857 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILYLING138572022-06-09T03:14:01Z Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández Rodríguez Corrales, Carla central american literature identity subject and body hernández claudia literatura centroamericana identidad sujeto cuerpo hernández claudia The contemporary American literary production constitutes a space for the subjects identity (des) configuration and the collapse of the cultural-imaginary speech. This premise requires search and constant re‐signifying. For this reason, the following work focuses on the study of the ‘cuentario’ De fronteras (2007) of the salvadoran writer Claudia Hernández. The reading of this proposal allows approaching to the body-subjects (des)construction types that live both the literary and cultural textualities and – as a counterpoint - enables the body-subjects (des) articulation of the imaginary and cultural texts. Therefore, we’ll talk about textual bodies, fragmented spellings, corporeal cracks that can become stressed when trying to ‘be’, ‘live’: ‘say’. La producción literaria centroamericana contemporánea constituye un espacio para la (des) configuración identitaria de los sujetos y el desmoronamiento de los grandes discursos imaginario- culturales. Dicha premisa exige la búsqueda y la resignificación constantes. Por esta razón, el siguiente trabajo se centra en el estudio del cuentario De fronteras (2007) de la escritora salvadoreña Claudia Hernández. La lectura de dicha propuesta permite aproximarse a los modos de (des)construcción de los cuerpos-sujetos que habitan tanto las textualidades culturales como las literarias y –como contrapunto– posibilita la (des)articulación de los textos culturales e imaginarios en esos cuerpos-sujetos. Hablaremos, por tanto, de cuerpos textuales, de grafías fragmentadas, de grietas corpóreas que entran en tensión al intentar ‘ser’, ‘habitarse’: ‘decirse’. Universidad de Costa Rica 2014-03-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/13857 10.15517/rfl.v39i1.13857 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Vol. 39 No. 1 (2013); 117-130 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Vol. 39 Núm. 1 (2013); 117-130 Revista de Filología y Lingüística; Vol. 39 N.º 1 (2013); 117-130 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/13857/13158 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Corrales, Carla |
spellingShingle |
Rodríguez Corrales, Carla Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández |
author_facet |
Rodríguez Corrales, Carla |
author_sort |
Rodríguez Corrales, Carla |
description |
La producción literaria centroamericana contemporánea constituye un espacio para la (des) configuración identitaria de los sujetos y el desmoronamiento de los grandes discursos imaginario- culturales. Dicha premisa exige la búsqueda y la resignificación constantes. Por esta razón, el siguiente trabajo se centra en el estudio del cuentario De fronteras (2007) de la escritora salvadoreña Claudia Hernández. La lectura de dicha propuesta permite aproximarse a los modos de (des)construcción de los cuerpos-sujetos que habitan tanto las textualidades culturales como las literarias y –como contrapunto– posibilita la (des)articulación de los textos culturales e imaginarios en esos cuerpos-sujetos. Hablaremos, por tanto, de cuerpos textuales, de grafías fragmentadas, de grietas corpóreas que entran en tensión al intentar ‘ser’, ‘habitarse’: ‘decirse’. |
title |
Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández |
title_short |
Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández |
title_full |
Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández |
title_fullStr |
Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández |
title_full_unstemmed |
Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández |
title_sort |
cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. una aproximación a la escritura de claudia hernández |
title_alt |
Cuerpos desgarrados: textualidades desgarradoras. Una aproximación a la escritura de Claudia Hernández |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/13857 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezcorralescarla cuerposdesgarradostextualidadesdesgarradorasunaaproximacionalaescrituradeclaudiahernandez |
_version_ |
1810116216988106752 |