Sumario: | La producción literaria centroamericana contemporánea constituye un espacio para la (des) configuración identitaria de los sujetos y el desmoronamiento de los grandes discursos imaginario- culturales. Dicha premisa exige la búsqueda y la resignificación constantes. Por esta razón, el siguiente trabajo se centra en el estudio del cuentario De fronteras (2007) de la escritora salvadoreña Claudia Hernández. La lectura de dicha propuesta permite aproximarse a los modos de (des)construcción de los cuerpos-sujetos que habitan tanto las textualidades culturales como las literarias y –como contrapunto– posibilita la (des)articulación de los textos culturales e imaginarios en esos cuerpos-sujetos. Hablaremos, por tanto, de cuerpos textuales, de grafías fragmentadas, de grietas corpóreas que entran en tensión al intentar ‘ser’, ‘habitarse’: ‘decirse’.
|