Las estrategias del poder traumatizante de un dictador en La fiesta del chivo, de Mario Vargas Llosa
En este artículo se analizarán las estrategias del control totalitario del dictador dominicano Trujillo, retratado en La fiesta del Chivo: él se proyecta como el Padre de la Patria imprescindible mientras que, al mismo tiempo, se empeña en debilitar las estructuras familiares a través de sus violaci...
Autor principal: | Manickam, Samuel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1278 |
Ejemplares similares
-
El chivo de Vargas LLosa: una lectura política
por: Conde Sturla, Pedro
Publicado: (2003) -
Realidad y ficción en la obra de Mario Vargas Llosa
por: Alfaro Vargas, Roy
Publicado: (2009) -
Una ilustre familia: la reivindicación del autor en el ensayo de Mario Vargas Llosa.
por: Perilli de Rush, Carmen
Publicado: (2012) -
La mujer trastornada en la literatura del siglo XXI: La fiesta del chivo (2000) de Mario Vargas Llosa, Letargo (2000/2014) de Perla Suez, Distancia de rescate (2014) de Samanta Schweblin y "El último día de las vacaciones" (2008) de Inés Garland
por: Schlickers, Sabine
Publicado: (2015) -
La intertextualidad en la novela erótica: Elogio de da madrastra de Mario Vargas Llosa
por: Rodríguez Sancho, Javier
Publicado: (2013)