Woody Allen lee a Dostoievski

El artículo realiza una comparación entre dos filmes de Woody Allen, Crimes and Misdemeanors y Match Point , y el intertexto novelesco de Dostoievski. Concluye que Woody Allen construye una relectura de los problemas éticos derivados del ateísmo separándose de Dostoievski de una manera tajante: mien...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Víquez Jiménez, Alí
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1121
Description
Summary:El artículo realiza una comparación entre dos filmes de Woody Allen, Crimes and Misdemeanors y Match Point , y el intertexto novelesco de Dostoievski. Concluye que Woody Allen construye una relectura de los problemas éticos derivados del ateísmo separándose de Dostoievski de una manera tajante: mientras el ruso preconizaba que un orden moral subyace al universo, Allen propone que tal orden no solo no existe sino que su ausencia demuestra la inexistencia de Dios.