El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi

Enrique Gómez Carrillo y Rubén Darío se erigen como los principales representantes de la flanerie en el modernismo latinoamericano. En todo caso, otros autores de este periodo estético realizaron contribuciones ocasionales a esta práctica cultural: Manuel Gutiérrez Nájera, Amado Nervo, Julián del Ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cuvardic García, Dorde
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1105
id FILYLING1105
record_format ojs
spelling FILYLING11052022-06-09T03:17:47Z El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi. El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi Cuvardic García, Dorde Flaneur flanerie modernism modernity crhronicles Flaneur flanerie modernismo modernidad crónicas Flanerie finds in Enrique Gómez Carrillo and Rubén Darío two of its best examples in Latin American Modernism. However, Manuel Gutiérrez Nájera, Amado Nervo, Julián del Casal, José Martí, José Enrique Rodó and Arturo Ambrogi also produced texts depicting classic flanerie such as watching urban spaces as social theater, creating pintoresque escenarios or cuadros, or focusing on commercial spaces or public festivities. As a decadent, Julian del Casal, represents an aristocratic and dissenchanted perspective, whereas Marti is a clear example of the paradox between acknowledging American progress and the rejection of their moral values, in contradiction against the latino soul. Enrique Gómez Carrillo y Rubén Darío se erigen como los principales representantes de la flanerie en el modernismo latinoamericano. En todo caso, otros autores de este periodo estético realizaron contribuciones ocasionales a esta práctica cultural: Manuel Gutiérrez Nájera, Amado Nervo, Julián del Casal, José Martí, José Enrique Rodó, Arturo Ambrogi... Estos últimos escritores elaboran textos de la flanerie clásica: apreciación del espacio callejero como teatro social, utilización de la técnica descriptiva de la escena o cuadro, interés por los espacios comerciales o las festividades públicas? En todo caso, también nos enfrentamos a disidencias ideológicas, Así, Julián del Casal, como decadentista, asume una actitud desengañada y aristocrática frente al espacio público y su utilitarismo capitalista. Por su parte, algunas crónicas urbanas de Martí materializan la dialéctica entre la seducción que provoca el progreso norteamericano y el repudio de sus valores, opuestos al 'alma' latina Universidad de Costa Rica 2012-08-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1105 10.15517/rfl.v36i2.1105 Journal of Philology and Linguistics of the University of Costa Rica; Volumen 36, Número 2; 59-86 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica; Volumen 36, Número 2; 59-86 Revista de Filología y Lingüística; Volumen 36, Número 2; 59-86 2215-2628 0377-628X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1105/1166 Derechos de autor 2014 Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Cuvardic García, Dorde
spellingShingle Cuvardic García, Dorde
El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi
author_facet Cuvardic García, Dorde
author_sort Cuvardic García, Dorde
description Enrique Gómez Carrillo y Rubén Darío se erigen como los principales representantes de la flanerie en el modernismo latinoamericano. En todo caso, otros autores de este periodo estético realizaron contribuciones ocasionales a esta práctica cultural: Manuel Gutiérrez Nájera, Amado Nervo, Julián del Casal, José Martí, José Enrique Rodó, Arturo Ambrogi... Estos últimos escritores elaboran textos de la flanerie clásica: apreciación del espacio callejero como teatro social, utilización de la técnica descriptiva de la escena o cuadro, interés por los espacios comerciales o las festividades públicas? En todo caso, también nos enfrentamos a disidencias ideológicas, Así, Julián del Casal, como decadentista, asume una actitud desengañada y aristocrática frente al espacio público y su utilitarismo capitalista. Por su parte, algunas crónicas urbanas de Martí materializan la dialéctica entre la seducción que provoca el progreso norteamericano y el repudio de sus valores, opuestos al 'alma' latina
title El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi
title_short El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi
title_full El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi
title_fullStr El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi
title_full_unstemmed El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi
title_sort el flaneur y la flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: julián del casal, amado nervo, josé martí, manuel gutiérrez nájera y arturo ambrogi
title_alt El Flaneur y la Flanerie en las crónicas modernistas latinoamericanas: Julián del Casal, Amado Nervo, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Arturo Ambrogi.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1105
work_keys_str_mv AT cuvardicgarciadorde elflaneurylaflanerieenlascronicasmodernistaslatinoamericanasjuliandelcasalamadonervojosemartimanuelgutierreznajerayarturoambrogi
_version_ 1810116169594568704