Intersubjetividad y saber: El papel de los intercambios y la toma de perspectiva del otro
Este artículo analiza la intersubjetividad como la manifestación de la construcción de saber, que comprende las relaciones afectivo-cognoscitivas que elaboran las personas en los espacios de interacción e interlocución con otras personas y con objetos. La noción de saber ofrece una visión dialéctica...
Autor principal: | García Fallas, Jacqueline |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2005
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7492 |
Ejemplares similares
-
RELIGIÓN, REVOLUCIÓN SOCIAL Y INTERSUBJETIVIDAD
por: Campos Ramírez, Domingo
Publicado: (2013) -
INTERSUBJETIVIDAD E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
por: Rodríguez Chanis, Luis Carlos, et al.
Publicado: (2018) -
INTERSUBJETIVIDADE E GESTALT COMO FUNDAMENTO DA ANÁLISE EM GEOGRAFIA URBANA
por: Ramos Dos Santos Junior, Washington
Publicado: (2012) -
El otro: Un encuentro con el pensamiento moral de Sartre
por: García Fallas, Jacqueline
Publicado: (2005) -
Metodologías de creación: Colectividad e intersubjetividad “6…9 ou vice versa”
por: Picado Rossi, Milena
Publicado: (2021)