Las artimañas de la moda: la ética colonial/imperial y sus vínculos con el vestido moderno
El artículo ensaya una genealogía de la moda en tanto mecanismo de dominación partiendo del análisis de dos momentos históricos concretos: la época de la invasión de América en el siglo XVII, y la actual era de las supermarcas. De este modo, interesa mostrar la forma en que la moda, en tanto fenómen...
Autor principal: | Retana, Camilo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2009
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7340 |
Ejemplares similares
-
Las artimañas de la moda: una genealogía del poder vestimentario. Camilo Retana (Editorial Arlekín, San José, 2015, 428 páginas)
por: Cunningham Matamoros, María Josué
Publicado: (2017) -
Crónica de una subversión boicoteada: la publicidad, la moda y el arte de vanguardia
por: Retana Alvarado, Camilo
Publicado: (2014) -
DETERMINACIÓN DE LA ENTOMOFAUNA ASOCIADA A CARCASAS DE CERDOS DOMÉSTICOS VESTIDOS (Sus scrofa), EN EL PUERTO DE VACAMONTE, PROV. DE PANAMÁ.
por: Garcés, Percis A., et al.
Publicado: (2004) -
TLC con Estados Unidos: reflexiones sobre aspectos fundantes del discurso moderno y colonial
por: Bustos Mora, Giselle
Publicado: (2013) -
Notes on anti-imperialism and pro-imperialism of Haya de la Torre in Repertorio Americano
por: Barrera Rivera, Dan Abner
Publicado: (2021)