El lugar del silencio en la hipermodernidad desde el pensamiento de Gilles Lipovetsky y Raimon Panikkar

El presente texto se propone exponer el sentido del Silencio y su vinculación con lo Sagrado como parte constitutiva del ser humano, como necesidad humana de traspasar las fronteras del habla que confecciona y delimita la realidad. Para esto se presentan las ideas y postulados de Gilles Lipovestsky...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Olague, Roberto Gerardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2025
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/59770
Description
Summary:El presente texto se propone exponer el sentido del Silencio y su vinculación con lo Sagrado como parte constitutiva del ser humano, como necesidad humana de traspasar las fronteras del habla que confecciona y delimita la realidad. Para esto se presentan las ideas y postulados de Gilles Lipovestsky y de Raimon Panikkar, quienes, acompañados por las voces secundarias de otros pensadores del siglo XX, fueron defensores de la necesidad del Silencio y su vinculación con algo Trascendente en el mundo contemporáneo, caracterizado por su ruidosa cotidianidad, apego a lo efímero y vivencias desacralizadas.