La perspectiva naturalizada de la condición humana en el pensamiento complejo
El artículo aborda la comprensión de la condición humana como fenómeno derivado del movimiento que conduce a la materia viviente. En Occidente, desde sus raíces grecorromanas y judeocristianas, se consintió la imagen del sujeto como entidad cualitativamente distinta de la naturaleza. Este trabajo ar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45289 |
id |
FILOSOFIA45289 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILOSOFIA452892022-06-07T20:08:40Z Español La perspectiva naturalizada de la condición humana en el pensamiento complejo Vargas Campos, Ronulfo Alberto Humanidad naturaleza materia complejidad sistema Humanity nature matter complexity system The article deals with the understanding of the human condition as a phenomenon derived from the movement that leads to living matter. In the West, from its Greco-Roman and Judaeo-Christian roots, the image of the human being as an entity qualitatively different from nature has been settled in culture and consciousness. This work argues against that image. El artículo aborda la comprensión de la condición humana como fenómeno derivado del movimiento que conduce a la materia viviente. En Occidente, desde sus raíces grecorromanas y judeocristianas, se consintió la imagen del sujeto como entidad cualitativamente distinta de la naturaleza. Este trabajo argumenta en contra de esa imagen. Universidad de Costa Rica 2022-05-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45289 10.15517/revfil.2022.45289 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 61 No. 159 (2022): Revista de Filosofía; 57-68 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 61 Núm. 159 (2022): Revista de Filosofía; 57-68 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45289/50930 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45289/50931 Derechos de autor 2022 Ronulfo Alberto Vargas Campos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vargas Campos, Ronulfo Alberto |
spellingShingle |
Vargas Campos, Ronulfo Alberto La perspectiva naturalizada de la condición humana en el pensamiento complejo |
author_facet |
Vargas Campos, Ronulfo Alberto |
author_sort |
Vargas Campos, Ronulfo Alberto |
description |
El artículo aborda la comprensión de la condición humana como fenómeno derivado del movimiento que conduce a la materia viviente. En Occidente, desde sus raíces grecorromanas y judeocristianas, se consintió la imagen del sujeto como entidad cualitativamente distinta de la naturaleza. Este trabajo argumenta en contra de esa imagen. |
title |
La perspectiva naturalizada de la condición humana en el pensamiento complejo |
title_short |
La perspectiva naturalizada de la condición humana en el pensamiento complejo |
title_full |
La perspectiva naturalizada de la condición humana en el pensamiento complejo |
title_fullStr |
La perspectiva naturalizada de la condición humana en el pensamiento complejo |
title_full_unstemmed |
La perspectiva naturalizada de la condición humana en el pensamiento complejo |
title_sort |
la perspectiva naturalizada de la condición humana en el pensamiento complejo |
title_alt |
Español |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/45289 |
work_keys_str_mv |
AT vargascamposronulfoalberto espanol AT vargascamposronulfoalberto laperspectivanaturalizadadelacondicionhumanaenelpensamientocomplejo |
_version_ |
1810116493240696832 |