El anarquismo de Spinoza. La fundación de una ontología emancipadora
La filosofía de Spinoza es atravesada por un salvajismo que brinda la oportunidad de concebir una emancipación desde la organización del infinito, en su articulación con la densidad y multiplicidad que recae en la actividad espontánea del sujeto. Este artículo pretende demostrar cómo es posible un p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/43434 |
id |
FILOSOFIA43434 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILOSOFIA434342020-08-10T22:20:36Z El anarquismo de Spinoza. La fundación de una ontología emancipadora Bonilla Pereira, Jason Andrey Spinoza Anarquismo Ontología Conatus Resistencia Afectos Spinoza Anarchism Ontology Conatus Resistence Affections The philosophy of Spinoza is pierced by a savagery that brings the opportunity to conceived an emancipation from the organization of the infinite, in its articulation with the density and multiplicity that falls in the spontaneous activity of the subject. This article pretends to show how to make possible an ontological project from an anarchist condition that questions hierarchies shielded by transcendent norms. La filosofía de Spinoza es atravesada por un salvajismo que brinda la oportunidad de concebir una emancipación desde la organización del infinito, en su articulación con la densidad y multiplicidad que recae en la actividad espontánea del sujeto. Este artículo pretende demostrar cómo es posible un proyecto ontológico desde una condición anárquica que cuestione las jerarquías refugiadas en normas trascendentes. Universidad de Costa Rica 2020-08-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/43434 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 59 No. 154 (2020): Revista de Filosofía; 119-132 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 59 Núm. 154 (2020): Revista de Filosofía; 119-132 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/43434/43654 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/43434/43655 Derechos de autor 2020 Jason Andrey Bonilla Pereira |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bonilla Pereira, Jason Andrey |
spellingShingle |
Bonilla Pereira, Jason Andrey El anarquismo de Spinoza. La fundación de una ontología emancipadora |
author_facet |
Bonilla Pereira, Jason Andrey |
author_sort |
Bonilla Pereira, Jason Andrey |
description |
La filosofía de Spinoza es atravesada por un salvajismo que brinda la oportunidad de concebir una emancipación desde la organización del infinito, en su articulación con la densidad y multiplicidad que recae en la actividad espontánea del sujeto. Este artículo pretende demostrar cómo es posible un proyecto ontológico desde una condición anárquica que cuestione las jerarquías refugiadas en normas trascendentes. |
title |
El anarquismo de Spinoza. La fundación de una ontología emancipadora |
title_short |
El anarquismo de Spinoza. La fundación de una ontología emancipadora |
title_full |
El anarquismo de Spinoza. La fundación de una ontología emancipadora |
title_fullStr |
El anarquismo de Spinoza. La fundación de una ontología emancipadora |
title_full_unstemmed |
El anarquismo de Spinoza. La fundación de una ontología emancipadora |
title_sort |
el anarquismo de spinoza. la fundación de una ontología emancipadora |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/43434 |
work_keys_str_mv |
AT bonillapereirajasonandrey elanarquismodespinozalafundaciondeunaontologiaemancipadora |
_version_ |
1810116489385082880 |