Usos y abusos del relativismo
En la segunda mitad del siglo pasado el relativismo se fue extendiendo en filosofía e historia de la ciencia, epistemología, ciencias sociales y ética. Se exploran aquí los pasos en la profundización de esta tendencia y las reacciones que provocó. Nos interesa aclarar las relaciones y diferencias en...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2017
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/28290 |
id |
FILOSOFIA28290 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
FILOSOFIA282902017-03-23T19:57:54Z Usos y abusos del relativismo Usos y abusos del relativismo Camacho Naranjo, Luis A. Relativismo Realismo Epistemología Filosofía de la ciencia Ética Relativism Realism Epistemology Philosophy of Science Ethics In the second half of the last century relativism became widespread in philosophy and history of science, epistemology, social sciences and ethics. We explore here the steps in the deepening of this tendency and the reactions it brought about. We are interested in clarifying the relations and differences between moderate and radical relativism. In order to understand the reaction against relativism it is important to analyze the differences between relativism and skepticism, on the one hand, and between naturalism, positivism and realism, on the other hand. En la segunda mitad del siglo pasado el relativismo se fue extendiendo en filosofía e historia de la ciencia, epistemología, ciencias sociales y ética. Se exploran aquí los pasos en la profundización de esta tendencia y las reacciones que provocó. Nos interesa aclarar las relaciones y diferencias entre relativismo moderado y radical. Para entender la reacción contra el relativismo es importante analizar las diferencias entre relativismo y escepticismo, por un lado, y entre naturalismo, positivismo y realismo, por otro. Universidad de Costa Rica 2017-03-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/28290 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 56 No. 145 (2017): Revista de Filosofía Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Vol. 56 Núm. 145 (2017): Revista de Filosofía 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/28290/28367 Derechos de autor 2017 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Camacho Naranjo, Luis A. |
spellingShingle |
Camacho Naranjo, Luis A. Usos y abusos del relativismo |
author_facet |
Camacho Naranjo, Luis A. |
author_sort |
Camacho Naranjo, Luis A. |
description |
En la segunda mitad del siglo pasado el relativismo se fue extendiendo en filosofía e historia de la ciencia, epistemología, ciencias sociales y ética. Se exploran aquí los pasos en la profundización de esta tendencia y las reacciones que provocó. Nos interesa aclarar las relaciones y diferencias entre relativismo moderado y radical. Para entender la reacción contra el relativismo es importante analizar las diferencias entre relativismo y escepticismo, por un lado, y entre naturalismo, positivismo y realismo, por otro. |
title |
Usos y abusos del relativismo |
title_short |
Usos y abusos del relativismo |
title_full |
Usos y abusos del relativismo |
title_fullStr |
Usos y abusos del relativismo |
title_full_unstemmed |
Usos y abusos del relativismo |
title_sort |
usos y abusos del relativismo |
title_alt |
Usos y abusos del relativismo |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/28290 |
work_keys_str_mv |
AT camachonaranjoluisa usosyabusosdelrelativismo |
_version_ |
1810116464143761408 |