The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt

El artículo se propone conectar las actividades de ocio de la masa trabajadora en la Alemania del periodo de Weimar con la emergencia de la ideología totalitaria. Para ello, me sirvo fundamentalmente del análisis de la vida urbana y la formación de la masa de S. Kracauer y H. Arendt. El propósito pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Madrid, Nuria
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/21305
id FILOSOFIA21305
record_format ojs
spelling FILOSOFIA213052015-09-28T21:06:48Z The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt Sánchez Madrid, Nuria s. kracauer h. arendt totalitarismo masa comunidad s. kracauer h. arendt totalitarianism mob community The paper aims at connecting the leisure activities of the working classes during the Weimar period in Germany with the emergence of totalitarian ideology. I focus on S. Kracauer’s and H. Arendt’s main essays on urban life and the formation of the mob. The central purpose of the paper is to contribute to the recognition of the mechanisms by which a population resigns unconscious, but voluntarily, to its political potential, so that it becomes a blind material for the totalitarian legislator. Among the policy instruments which disarm the political potential of workers in large European cities during the interwar years, I tackle the torpor of consciousness, the emotional discharge of the crowd and the fragmentation of subject’s activities. I claim to confront and bring near, also from a methodological point of view, Arendt’s reading of the oblivion and decay of the political condition of man to Critical Theory’s tenets, which S. Kracauer is closer to. El artículo se propone conectar las actividades de ocio de la masa trabajadora en la Alemania del periodo de Weimar con la emergencia de la ideología totalitaria. Para ello, me sirvo fundamentalmente del análisis de la vida urbana y la formación de la masa de S. Kracauer y H. Arendt. El propósito principal del trabajo es contribuir al reconocimiento de los mecanismos mediante los que una población renuncia inconsciente, pero voluntariamente, a su condición política y se convierte en material de trabajo del legislador totalitario. Entre los instrumentos de desactivación política de la pluralidad humana que anulan el potencial político de los trabajadores de las grandes ciudades europeas en el periodo de entreguerras, me concentro en el letargo de la conciencia, la descarga emocional de la multitud y la fragmentación de las actividades del sujeto. Pretendo aproximar, también desde un punto de vista metodológico, la lectura del olvido y decadencia de la condición política del hombre por parte de Arendt y de un autor más cercano a la Teoría Crítica, como es el caso de S. Kracauer. Universidad de Costa Rica 2015-09-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/21305 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía: Volumen 53, Número 135 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía: Volumen 53, Número 135 2215-5589 0034-8252 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/21305/21520 Derechos de autor 2015 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
language spa
format Online
author Sánchez Madrid, Nuria
spellingShingle Sánchez Madrid, Nuria
The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt
author_facet Sánchez Madrid, Nuria
author_sort Sánchez Madrid, Nuria
description El artículo se propone conectar las actividades de ocio de la masa trabajadora en la Alemania del periodo de Weimar con la emergencia de la ideología totalitaria. Para ello, me sirvo fundamentalmente del análisis de la vida urbana y la formación de la masa de S. Kracauer y H. Arendt. El propósito principal del trabajo es contribuir al reconocimiento de los mecanismos mediante los que una población renuncia inconsciente, pero voluntariamente, a su condición política y se convierte en material de trabajo del legislador totalitario. Entre los instrumentos de desactivación política de la pluralidad humana que anulan el potencial político de los trabajadores de las grandes ciudades europeas en el periodo de entreguerras, me concentro en el letargo de la conciencia, la descarga emocional de la multitud y la fragmentación de las actividades del sujeto. Pretendo aproximar, también desde un punto de vista metodológico, la lectura del olvido y decadencia de la condición política del hombre por parte de Arendt y de un autor más cercano a la Teoría Crítica, como es el caso de S. Kracauer.
title The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt
title_short The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt
title_full The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt
title_fullStr The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt
title_full_unstemmed The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt
title_sort big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en s. kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de h. arendt
title_alt The big sleep: la sinfonía ideológica de la gran ciudad en S. Kracauer y el diagnóstico sobre el totalitarismo de H. Arendt
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/21305
work_keys_str_mv AT sanchezmadridnuria thebigsleeplasinfoniaideologicadelagranciudadenskracaueryeldiagnosticosobreeltotalitarismodeharendt
AT sanchezmadridnuria bigsleeplasinfoniaideologicadelagranciudadenskracaueryeldiagnosticosobreeltotalitarismodeharendt
_version_ 1810116457245179904