Rumbo de la educación superior en Honduras, 1995-2015

Es un panorama de los rumbos de la educación superior en Honduras, específicamente las tendencias y cambios que se han producido en los últimos veinte años, cuando se producen muchas transformaciones, entre ellas se profundiza la participación del sector privado, la feminización de la matriculación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Fonseca, Manuel Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2018
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/5616
Descripción
Sumario:Es un panorama de los rumbos de la educación superior en Honduras, específicamente las tendencias y cambios que se han producido en los últimos veinte años, cuando se producen muchas transformaciones, entre ellas se profundiza la participación del sector privado, la feminización de la matriculación y de los graduados, las preferencias de ciertas áreas de estudio que tienen los demandantes por carreras específicas, considerando estos como algunos de los “rumbos de la educación superior”, que responden a factores internos y externos, entre ellos: los cambios demográficos, el mayor acceso de los jóvenes a la educación terciaria, especialmente de mujeres, las tendencias de empleabilidad del mercado laboral y lógicamente de la globalización.