Cuerpos que rompen el silencio: nuevas narrativas guatemaltecas desde lo concreto a lo virtual

Representando una mirada diferente, agudamente crítica y que escapa de los formatos tradicionales del libro para proyectarse en espacios alternativos dados por la red, jóvenes autoras guatemaltecas revelan en sus cuentos-crónicas un mundo donde la aparente paz de la posguerra no da tregua a la pervi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Walas, Guillermina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8852
id ESTUDIOS8852
record_format ojs
spelling ESTUDIOS88522018-04-11T17:53:31Z Bodies breaking silence: new guatemalan narratives, from the concrete to the virtual realms Cuerpos que rompen el silencio: nuevas narrativas guatemaltecas desde lo concreto a lo virtual Walas, Guillermina Short narrative performance agency gender violence Guatemala narrativa breve performance gestión género violencia Guatemala Representing an original and deeply critical perspective, young women narrators from Guatemala reveal in their stories a troubled world where “post-war” does not equal “peace” and violence keeps on escalating. Moreover, given the difficulties for accessing  traditional publishing, their work is disseminated in virtual formats and goes beyond conventions. This article explores how through the new dynamics and publication means, these female Guatemalan writers/performers instate and maintain a constant critical view of the contemporary world in which women transcend traditional roles, attempt to escape the position of victims and become agents and narrators of their own stories. With regards to this, Regina José Galindo, whose performances are internationally acclaimed, is a case in point; therefore, particular attention is given here to her production in which there is clear denunciation and resistance to the imposition of narratives on and about female subjectivities and bodies Representando una mirada diferente, agudamente crítica y que escapa de los formatos tradicionales del libro para proyectarse en espacios alternativos dados por la red, jóvenes autoras guatemaltecas revelan en sus cuentos-crónicas un mundo donde la aparente paz de la posguerra no da tregua a la pervivencia o incluso al incremento de diversos tipos de violencia. Este trabajo explora cómo en la fluidez de las formas y medios se mantiene una constante mirada crítica al mundo contemporáneo en donde la mujer trasciende roles y ya no es espectadora, ni víctima, ni objeto, sino hacedora de su propio destino, narradora de su propia historia. Un caso paradigmático aquí observado es el de Regina José Galindo cuyas performances, en las que literalmente escribe con y en el cuerpo, se pueden “leer” en forma autónoma o en complemento con relatos literarios también de su propio cuño y letra; en ambos, la mujer es gestora de una poderosa denuncia,  resistiendo escrituras impuestas sobre su subjetividad/cuerpo.  San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8852 10.15517/re.v0i26.8852 Revista Estudios; No. 26 (2013): Junio 2013 - Noviembre 2013; 289-302 Revista Estudios; Núm. 26 (2013): Junio 2013 - Noviembre 2013; 289-302 Estudios; N.º 26 (2013): Junio 2013 - Noviembre 2013; 289-302 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i26 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8852/8332 Derechos de autor 2014 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Walas, Guillermina
spellingShingle Walas, Guillermina
Cuerpos que rompen el silencio: nuevas narrativas guatemaltecas desde lo concreto a lo virtual
author_facet Walas, Guillermina
author_sort Walas, Guillermina
description Representando una mirada diferente, agudamente crítica y que escapa de los formatos tradicionales del libro para proyectarse en espacios alternativos dados por la red, jóvenes autoras guatemaltecas revelan en sus cuentos-crónicas un mundo donde la aparente paz de la posguerra no da tregua a la pervivencia o incluso al incremento de diversos tipos de violencia. Este trabajo explora cómo en la fluidez de las formas y medios se mantiene una constante mirada crítica al mundo contemporáneo en donde la mujer trasciende roles y ya no es espectadora, ni víctima, ni objeto, sino hacedora de su propio destino, narradora de su propia historia. Un caso paradigmático aquí observado es el de Regina José Galindo cuyas performances, en las que literalmente escribe con y en el cuerpo, se pueden “leer” en forma autónoma o en complemento con relatos literarios también de su propio cuño y letra; en ambos, la mujer es gestora de una poderosa denuncia,  resistiendo escrituras impuestas sobre su subjetividad/cuerpo. 
title Cuerpos que rompen el silencio: nuevas narrativas guatemaltecas desde lo concreto a lo virtual
title_short Cuerpos que rompen el silencio: nuevas narrativas guatemaltecas desde lo concreto a lo virtual
title_full Cuerpos que rompen el silencio: nuevas narrativas guatemaltecas desde lo concreto a lo virtual
title_fullStr Cuerpos que rompen el silencio: nuevas narrativas guatemaltecas desde lo concreto a lo virtual
title_full_unstemmed Cuerpos que rompen el silencio: nuevas narrativas guatemaltecas desde lo concreto a lo virtual
title_sort cuerpos que rompen el silencio: nuevas narrativas guatemaltecas desde lo concreto a lo virtual
title_alt Bodies breaking silence: new guatemalan narratives, from the concrete to the virtual realms
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8852
work_keys_str_mv AT walasguillermina bodiesbreakingsilencenewguatemalannarrativesfromtheconcretetothevirtualrealms
AT walasguillermina cuerposquerompenelsilencionuevasnarrativasguatemaltecasdesdeloconcretoalovirtual
_version_ 1809194363601813504