Export Ready — 

La “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos

En este trabajo interesa analizar  la manera en que los Estudios Generales, en tanto Escuela, y en particular, en la modalidad de Seminarios Participativos, que desde 1974 surgen como una opción metodológica acorde a los modelos cognitivos conducentes al mandato estatutario de la Universidad de Cost...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Espinosa Brilla, Dina
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8846
Description
Summary:En este trabajo interesa analizar  la manera en que los Estudios Generales, en tanto Escuela, y en particular, en la modalidad de Seminarios Participativos, que desde 1974 surgen como una opción metodológica acorde a los modelos cognitivos conducentes al mandato estatutario de la Universidad de Costa Rica, que recibe la Escuela de Estudios Generales. Asimismo, se revisan las exigencias de las Humanidades para el siglo XXI, bajo los estándares mundiales de calidad en la educación superior; cuya orientación confluye en una formulación de reforzamientos en las estrategias metodológicas, las cuales se piensan en concordancia con el paradigma de la complejidad.