Arte y construcción social del paisaje en Peralta de Turrialba
El paisaje es socialmente construido en la cotidianidad desde el presente con base en los valores y significados que le constituyeron en el pasado y, en tanto herencia, implica la pretensión de recordar a futuro las configuraciones espaciales que le han dado forma y sentido. A pesar de procesos polí...
Autores principales: | Sibaja Solís, A. Mario, Blanco Delgado, Aaron |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/56281 |
Ejemplares similares
-
Construcción sensible del paisaje
por: Braceli, Miguel
Publicado: (2016) -
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE DEL TERRITORIO INDÍGENA TÉRRABA, BUENOS AIRES, COSTA RICA
por: Chen Sui, Susan
Publicado: (2018) -
La danza me alimenta,me da fuerza Entrevista a Paulina Peralta Román
por: Morúa-Carrillo, Carlos
Publicado: (2020) -
Guía para visitar el Parque Nacional Volcán Turrialba
por: Herrera Sibaja, Horacio
Publicado: (2016) -
De la individualidad política a la predestinación singular: Costa Rica en la obra de Osejo, Molina y Peralta
por: Dachner Trujillo, Yolanda
Publicado: (2012)