Summary: | RESUMEN
La écfrasis (evidentia, demonstratio) es un procedimiento descriptivo que, desde la Antigüedad, fue propuesto como ejercicio de las escuelas de retórica, orientado a incentivar en el lector una imagen mental lo más vívida posible de la realidad representada. En el ámbito de la literatura griega y latina han sido estudiadas con detenimiento las descripciones del escudo de Aquiles de la Ilíada y el escudo de Eneas de la Eneida, entre otros casos. En la evolución del estudio de este procedimiento descriptivo, la larga Edad Media Latina ha sido en gran parte descuidada. Como contribución para subsanar esta ausencia, en este artículo se analizan las funciones expresivas que adquieren las descripciones ecfrásticas de las armas en el poema épico en lengua latina La Alejandreida, o los hechos de Alejandro Magno, del autor medieval Gautier de Châtillon.
|