Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa en Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia
Para el desarrollo de una investigación social cualitativa, resulta necesario emplear las técnicas y los métodos apropiados de acuerdo con la temática en estudio. El testimonio constituye una técnica de investigación cualitativa utilizada para la recolección de los datos y se deriva del método biogr...
Main Author: | Monge Lezcano, Fiorella |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2023
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/54309 |
Similar Items
-
CONVERSANDO CON RIGOBERTA MENCHÚ
by: Chen-Apuy Espinoza, Hilda
Published: (2013) -
EL TESTIMONIO DE RIGOBERTA MENCHÚ: ESTRATEGIAS DISCURSIVAS DE UNA SUBJETIVIDAD FRONTERIZA
by: Singer González, Deborah
Published: (2012) -
El testimonio de Rigoberta Menchú: estrategias discursivas de una subjetividad fronteriza
by: Singer González, Deborah
Published: (2012) -
Ayer, cuando me decías que me querías. (monólogo)
by: Aroyo, Jorge
Published: (2018) -
Mientras me desvanezco
by: Loza Nieto, Mariela
Published: (2010)