Me Too: ¿un movimiento o un momento? (pre) condiciones, (des) igualdades y demandas sociales
Este artículo explora el alcance social del movimiento Me Too en el marco de la estructura del poder social y la industria de consumo. Para ello, se hace referencia a los cambios sociales acaecidos en las décadas de 1960 y 1970 y su relación con la destradicionalización de los patrones culturales y...
Autor principal: | Ramírez-Arce, Alejandra |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51858 |
Ejemplares similares
-
“Y todas son ellas, y ellas soy yo”. Gloria Trevi: género y patriarcado antes del movimiento Me Too
por: Núñez Moya, Jáirol
Publicado: (2021) -
Un análisis crítico del discurso sobre la (des)igualdad de las mujeres zapatistas
por: Vuorisalo-Tiitinen, Sarri
Publicado: (2016) -
Des¿igualdad? económica en hogares rurales de Quintana Roo, México (2000-2018)
por: Barrera Rojas, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2021) -
UN NUEVO MOMENTO ACADEMICO
por: de la Cruz, Vladimir
Publicado: (1990) -
Is your pizza too big for your box? How would an ant’s brain solve the problem?
por: Monge, Julián
Publicado: (2019)