El pensamiento de Ernesto Cardenal y Martín Baró: revolución social y compromiso político de dos teólogos de la liberación

En el contexto convulso de la Guerra Fría existía a lo interno de la Iglesia Católica, al menos desde los años sesenta, serios fraccionamientos entre sectores religiosos. Entre agrupaciones conservadoras y movimientos más progresistas se dieron serias tensiones políticas. Dentro de este último movim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrientos Valverde, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50277
id ESTUDIOS50277
record_format ojs
spelling ESTUDIOS502772022-06-13T19:46:47Z The thought of Ernesto Cardenal and Martín Baró: social revolution and political commitment of two liberation theologians El pensamiento de Ernesto Cardenal y Martín Baró: revolución social y compromiso político de dos teólogos de la liberación Barrientos Valverde, Jorge liberation theology; cold war; political thought; social revolution; marxism. eología de la liberación; Guerra Fría; pensamiento político; revolución social; marxismo. In the turbulent context of the Cold War, there existed within the Catholic Church, at least since the 1960s, serious divisions between religious sectors. Between conservative groups and more progressive movements there were serious political tensions. Within this last movement a movement called Liberation Theology developed, in response to the most elitist, racist and class sectors of hegemonic Catholicism. Ernesto Cardenal and Martín Baró were followers and representatives of this movement. This article develops a modest study of some of the main ideas of these two social activists and representatives of the Catholic Church, to better understand the world of their subjectivities, their analyzes of Central American society and the proposals they raised to solve the most common problems. serious issues that we faced during the eighties from the application of a comparative analysis. En el contexto convulso de la Guerra Fría existía a lo interno de la Iglesia Católica, al menos desde los años sesenta, serios fraccionamientos entre sectores religiosos. Entre agrupaciones conservadoras y movimientos más progresistas se dieron serias tensiones políticas. Dentro de este último movimiento se desarrolló un movimiento denominado la Teología de la Liberación, en respuesta a los sectores más elitistas, racistas y clasistas del catolicismo hegemónico. Ernesto Cardenal y Martín Baró fueron seguidores y representantes de este movimiento. El presente artículo desarrolla un estudio de algunas de las ideas principales de estos dos activistas sociales y representantes de la Iglesia Católica, para comprender mejor el mundo de sus subjetividades, sus análisis de la sociedad centroamericana y las propuestas que planteaban para resolver los problemas más serios que enfrentábamos durante la década de los ochenta a partir de la aplicación de un análisis comparativo. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022-02-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50277 10.15517/re.v0i0.50277 Revista Estudios; 2022: Especial: Perspectivas del Humanismo; 70-96 Revista Estudios; 2022: Especial: Perspectivas del Humanismo; 70-96 Estudios; 2022: Especial: Perspectivas del Humanismo; 70-96 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50277/50235 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50277/50236
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Barrientos Valverde, Jorge
spellingShingle Barrientos Valverde, Jorge
El pensamiento de Ernesto Cardenal y Martín Baró: revolución social y compromiso político de dos teólogos de la liberación
author_facet Barrientos Valverde, Jorge
author_sort Barrientos Valverde, Jorge
description En el contexto convulso de la Guerra Fría existía a lo interno de la Iglesia Católica, al menos desde los años sesenta, serios fraccionamientos entre sectores religiosos. Entre agrupaciones conservadoras y movimientos más progresistas se dieron serias tensiones políticas. Dentro de este último movimiento se desarrolló un movimiento denominado la Teología de la Liberación, en respuesta a los sectores más elitistas, racistas y clasistas del catolicismo hegemónico. Ernesto Cardenal y Martín Baró fueron seguidores y representantes de este movimiento. El presente artículo desarrolla un estudio de algunas de las ideas principales de estos dos activistas sociales y representantes de la Iglesia Católica, para comprender mejor el mundo de sus subjetividades, sus análisis de la sociedad centroamericana y las propuestas que planteaban para resolver los problemas más serios que enfrentábamos durante la década de los ochenta a partir de la aplicación de un análisis comparativo.
title El pensamiento de Ernesto Cardenal y Martín Baró: revolución social y compromiso político de dos teólogos de la liberación
title_short El pensamiento de Ernesto Cardenal y Martín Baró: revolución social y compromiso político de dos teólogos de la liberación
title_full El pensamiento de Ernesto Cardenal y Martín Baró: revolución social y compromiso político de dos teólogos de la liberación
title_fullStr El pensamiento de Ernesto Cardenal y Martín Baró: revolución social y compromiso político de dos teólogos de la liberación
title_full_unstemmed El pensamiento de Ernesto Cardenal y Martín Baró: revolución social y compromiso político de dos teólogos de la liberación
title_sort el pensamiento de ernesto cardenal y martín baró: revolución social y compromiso político de dos teólogos de la liberación
title_alt The thought of Ernesto Cardenal and Martín Baró: social revolution and political commitment of two liberation theologians
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50277
work_keys_str_mv AT barrientosvalverdejorge thethoughtofernestocardenalandmartinbarosocialrevolutionandpoliticalcommitmentoftwoliberationtheologians
AT barrientosvalverdejorge elpensamientodeernestocardenalymartinbarorevolucionsocialycompromisopoliticodedosteologosdelaliberacion
AT barrientosvalverdejorge thoughtofernestocardenalandmartinbarosocialrevolutionandpoliticalcommitmentoftwoliberationtheologians
_version_ 1809194509949468672