El paisaje como posibilidad de lectura en el ámbito de los Estudios Clásicos: Una aproximación desde el μὓθος griego
El artículo describe los paisajes asociados con el territorio griego de la Antigüedad, los cuales, según se plantea en este escrito, tuvieron una importancia medular en la conformación de los relatos míticos helénicos. Se partió de la definición del concepto paisaje para así desarrollar dos aconteci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2022
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50276 |
id |
ESTUDIOS50276 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS502762022-06-13T19:46:36Z The landscape as an interpretative possibility within the scope of Classical Studies: an approach from the greek μὓθος El paisaje como posibilidad de lectura en el ámbito de los Estudios Clásicos: Una aproximación desde el μὓθος griego Salas-Moya, Jenny Landscape; myth; geosymbol; polis; Greece Paisaje; mito; geosímbolo; polis; Grecia The article describes the landscapes associated to the Ancient greek territory, which held a pivotal importance in shaping the Hellenic mythical stories. The study starts by defining the concept of landscape in order to develop two fundamental historical-religious events: the emergence of the πóλις and the rise of the monumental Greek temple. Moreover, these creations, both the πóλις and the monumental temple -and the constituent elements of the sanctuaries in which they were located- constitute geosymbols that characterize the mythical-religious identity of Hellas. In this regard, the analysis of the landscape from the perspective of the Greek μὓθος represents a key to understand the scope of the Hellenic mythical-religious imagination. El artículo describe los paisajes asociados con el territorio griego de la Antigüedad, los cuales, según se plantea en este escrito, tuvieron una importancia medular en la conformación de los relatos míticos helénicos. Se partió de la definición del concepto paisaje para así desarrollar dos acontecimientos histórico-religiosos fundamentales: el surgimiento de la πóλις y el surgimiento del templo monumental griego. Se plantea que ambas creaciones, tanto la πóλις como el templo monumental y los elementos constitutivos de los santuarios en los que estos se ubicaron constituyen geosímbolos que caracterizan la identidad mítico-religiosa de la Hélade. En este sentido, el análisis del “paisaje” desde la mirada del μὓθος griego constituye una temática clave para comprender el alcance de la imaginación mítico-religiosa helénica. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022-02-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50276 10.15517/re.v0i0.50276 Revista Estudios; 2022: Especial: Perspectivas del Humanismo; 47-69 Revista Estudios; 2022: Especial: Perspectivas del Humanismo; 47-69 Estudios; 2022: Especial: Perspectivas del Humanismo; 47-69 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50276/50233 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50276/50234 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Salas-Moya, Jenny |
spellingShingle |
Salas-Moya, Jenny El paisaje como posibilidad de lectura en el ámbito de los Estudios Clásicos: Una aproximación desde el μὓθος griego |
author_facet |
Salas-Moya, Jenny |
author_sort |
Salas-Moya, Jenny |
description |
El artículo describe los paisajes asociados con el territorio griego de la Antigüedad, los cuales, según se plantea en este escrito, tuvieron una importancia medular en la conformación de los relatos míticos helénicos. Se partió de la definición del concepto paisaje para así desarrollar dos acontecimientos histórico-religiosos fundamentales: el surgimiento de la πóλις y el surgimiento del templo monumental griego. Se plantea que ambas creaciones, tanto la πóλις como el templo monumental y los elementos constitutivos de los santuarios en los que estos se ubicaron constituyen geosímbolos que caracterizan la identidad mítico-religiosa de la Hélade. En este sentido, el análisis del “paisaje” desde la mirada del μὓθος griego constituye una temática clave para comprender el alcance de la imaginación mítico-religiosa helénica. |
title |
El paisaje como posibilidad de lectura en el ámbito de los Estudios Clásicos: Una aproximación desde el μὓθος griego |
title_short |
El paisaje como posibilidad de lectura en el ámbito de los Estudios Clásicos: Una aproximación desde el μὓθος griego |
title_full |
El paisaje como posibilidad de lectura en el ámbito de los Estudios Clásicos: Una aproximación desde el μὓθος griego |
title_fullStr |
El paisaje como posibilidad de lectura en el ámbito de los Estudios Clásicos: Una aproximación desde el μὓθος griego |
title_full_unstemmed |
El paisaje como posibilidad de lectura en el ámbito de los Estudios Clásicos: Una aproximación desde el μὓθος griego |
title_sort |
el paisaje como posibilidad de lectura en el ámbito de los estudios clásicos: una aproximación desde el μὓθος griego |
title_alt |
The landscape as an interpretative possibility within the scope of Classical Studies: an approach from the greek μὓθος |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/50276 |
work_keys_str_mv |
AT salasmoyajenny thelandscapeasaninterpretativepossibilitywithinthescopeofclassicalstudiesanapproachfromthegreekmhythos AT salasmoyajenny elpaisajecomoposibilidaddelecturaenelambitodelosestudiosclasicosunaaproximaciondesdeelmhythosgriego AT salasmoyajenny landscapeasaninterpretativepossibilitywithinthescopeofclassicalstudiesanapproachfromthegreekmhythos |
_version_ |
1809194509808959488 |