El estigma de género y el síndrome del impostor en las profesoras en formación de Educación Primaria
El problema de porqué las estudiantes universitarias obtienen menos representación académica y se promocionan menos, a pesar de sus mejores resultados académicos, es un asunto que preocupa ampliamente. Algunos estudios sugieren que esto se debe al estigma de género (Pinel, 1999), y otros al fenómeno...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49325 |
id |
ESTUDIOS49325 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS493252022-05-18T23:05:07Z Gender stigma and the impostor syndrome in training teachers in primary education El estigma de género y el síndrome del impostor en las profesoras en formación de Educación Primaria Vera-Muñoz, María Isabel Moreno-Vera, Juan R. Cruz, Barbara C. Seva-Cañizares, Francisco Soriano-López, Carmen university women, teachers, stigma, imposter syndrome, consequences. mujeres universitarias; profesoras; estigma; síndrome del impostor; consecuencias. The problem of why female university students receive less academic recognition and promote themselves less, despite their better academic results, is a matter of great concern. Some studies suggest that this is due to gender stigma (Pinel, 1999), and others cite the impostor phenomenon (Cokley, Awad, Smith, et al. 2015). Our goal was to check if pre-service teachers in our programs showed any of these signs, since if so, it could become a problem because they are transmitters of social constructs in their classes. This research analyzes the conceptions that teachers have about gender and about the behavior that men and women usually have towards each other. A questionnaire was administered to 189 students of the University of Alicante, and the results revealed the presence of gender stigma. This leads us to reflect on the relationship between the imprint of gender and its promotion by teachers in the teaching profession, as well as the transmission of stigma to society through its teachings. El problema de porqué las estudiantes universitarias obtienen menos representación académica y se promocionan menos, a pesar de sus mejores resultados académicos, es un asunto que preocupa ampliamente. Algunos estudios sugieren que esto se debe al estigma de género (Pinel, 1999), y otros al fenómeno del impostor (Cokley, Awad, Smith, et al. 2015). Nuestro objetivo fue comprobar si las estudiantes para ser profesoras mostraban alguno de estos signos, ya que de ser así podría convertirse un problema, pues ellas son transmisoras de concepciones en sus clases. En esta investigación se analizan las concepciones que tienen las profesoras sobre el género y sobre el comportamiento que suelen tener hombres y mujeres frente al otro. Se pasó un cuestionario a 189 alumnas de la Universidad de Alicante, y los resultados nos mostraron la presencia del estigma de género. Esto nos lleva a reflexionar sobre la relación entre la huella de género y su promoción en la carrera docente como profesoras, así cómo la transmisión del estigma a la sociedad mediante sus enseñanzas. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49325 10.15517/re.v0i43.49325 Revista Estudios; No. 43 (2021): December 2021-May 2022; 198-224 Revista Estudios; Núm. 43 (2021): Diciembre 2021-Mayo 2022; 198-224 Estudios; N.º 43 (2021): Diciembre 2021-Mayo 2022; 198-224 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i43 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49325/49124 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49325/49125 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vera-Muñoz, María Isabel Moreno-Vera, Juan R. Cruz, Barbara C. Seva-Cañizares, Francisco Soriano-López, Carmen |
spellingShingle |
Vera-Muñoz, María Isabel Moreno-Vera, Juan R. Cruz, Barbara C. Seva-Cañizares, Francisco Soriano-López, Carmen El estigma de género y el síndrome del impostor en las profesoras en formación de Educación Primaria |
author_facet |
Vera-Muñoz, María Isabel Moreno-Vera, Juan R. Cruz, Barbara C. Seva-Cañizares, Francisco Soriano-López, Carmen |
author_sort |
Vera-Muñoz, María Isabel |
description |
El problema de porqué las estudiantes universitarias obtienen menos representación académica y se promocionan menos, a pesar de sus mejores resultados académicos, es un asunto que preocupa ampliamente. Algunos estudios sugieren que esto se debe al estigma de género (Pinel, 1999), y otros al fenómeno del impostor (Cokley, Awad, Smith, et al. 2015). Nuestro objetivo fue comprobar si las estudiantes para ser profesoras mostraban alguno de estos signos, ya que de ser así podría convertirse un problema, pues ellas son transmisoras de concepciones en sus clases. En esta investigación se analizan las concepciones que tienen las profesoras sobre el género y sobre el comportamiento que suelen tener hombres y mujeres frente al otro. Se pasó un cuestionario a 189 alumnas de la Universidad de Alicante, y los resultados nos mostraron la presencia del estigma de género. Esto nos lleva a reflexionar sobre la relación entre la huella de género y su promoción en la carrera docente como profesoras, así cómo la transmisión del estigma a la sociedad mediante sus enseñanzas. |
title |
El estigma de género y el síndrome del impostor en las profesoras en formación de Educación Primaria |
title_short |
El estigma de género y el síndrome del impostor en las profesoras en formación de Educación Primaria |
title_full |
El estigma de género y el síndrome del impostor en las profesoras en formación de Educación Primaria |
title_fullStr |
El estigma de género y el síndrome del impostor en las profesoras en formación de Educación Primaria |
title_full_unstemmed |
El estigma de género y el síndrome del impostor en las profesoras en formación de Educación Primaria |
title_sort |
el estigma de género y el síndrome del impostor en las profesoras en formación de educación primaria |
title_alt |
Gender stigma and the impostor syndrome in training teachers in primary education |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49325 |
work_keys_str_mv |
AT veramunozmariaisabel genderstigmaandtheimpostorsyndromeintrainingteachersinprimaryeducation AT morenoverajuanr genderstigmaandtheimpostorsyndromeintrainingteachersinprimaryeducation AT cruzbarbarac genderstigmaandtheimpostorsyndromeintrainingteachersinprimaryeducation AT sevacanizaresfrancisco genderstigmaandtheimpostorsyndromeintrainingteachersinprimaryeducation AT sorianolopezcarmen genderstigmaandtheimpostorsyndromeintrainingteachersinprimaryeducation AT veramunozmariaisabel elestigmadegeneroyelsindromedelimpostorenlasprofesorasenformaciondeeducacionprimaria AT morenoverajuanr elestigmadegeneroyelsindromedelimpostorenlasprofesorasenformaciondeeducacionprimaria AT cruzbarbarac elestigmadegeneroyelsindromedelimpostorenlasprofesorasenformaciondeeducacionprimaria AT sevacanizaresfrancisco elestigmadegeneroyelsindromedelimpostorenlasprofesorasenformaciondeeducacionprimaria AT sorianolopezcarmen elestigmadegeneroyelsindromedelimpostorenlasprofesorasenformaciondeeducacionprimaria |
_version_ |
1809194505976414208 |