Pensamiento Latinoamericano: operar la fractura colonial

El presente trabajo busca comprender el proceso de la conquista y de colonización en relación con el desarrollo del capitalismo. Esto a través del estudio de diferentes autores del pensamiento latinoamericano, los cuales han teorizado la realidad del continente en distinto momentos. De esta manera,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Araya, Andrés
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46037
id ESTUDIOS46037
record_format ojs
spelling ESTUDIOS460372021-03-14T23:59:50Z Latin American thought: operating the colonial fracture Pensamiento Latinoamericano: operar la fractura colonial Molina Araya, Andrés colony; conquest; original accumulation; capital; independence colonia; conquista; acumulación originaria; capital; independencia This work seeks to understand the process of THE conquest and colonization in relation to the development of capitalism. This through the study of different authors of Latin American thought, who have theorized the reality of the continent at different times. In this way, it is about explaining the historical evolution of these lands in its different manifestations: economic, political and cultural. First, one will study the original accumulation of capital as a result of colonialism and conquest, then ONE WILL SEE the cultural process that arises, to later go on to analyze the emergence of the Nation States, ending, finally, with a reflection on how philosophical thought has been in the Latin American continent and the Caribbean. Thus, the present reality can be seen as the result of a historical process. El presente trabajo busca comprender el proceso de la conquista y de colonización en relación con el desarrollo del capitalismo. Esto a través del estudio de diferentes autores del pensamiento latinoamericano, los cuales han teorizado la realidad del continente en distinto momentos. De esta manera, se trata de explicar el devenir histórico de estas tierras en sus distintas manifestaciones: económicas, políticas y culturales. En un primer momento se estudiará la acumulación originaria producto de la colonia y conquista, luego se verá el proceso cultural que surge y les permite llevarse a cabo, para pasar posteriormente a analizar el surgimiento de los Estados Nación, finalizando, por último, con una reflexión acerca de cómo ha sido el pensamiento filosófico en el continente Latinoamericano y el Caribe. Así, se podrá ver la realidad presente como el resultado de un proceso histórico. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021-02-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46037 10.15517/re.v0i0.46037 Revista Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo Revista Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46037/45921
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Molina Araya, Andrés
spellingShingle Molina Araya, Andrés
Pensamiento Latinoamericano: operar la fractura colonial
author_facet Molina Araya, Andrés
author_sort Molina Araya, Andrés
description El presente trabajo busca comprender el proceso de la conquista y de colonización en relación con el desarrollo del capitalismo. Esto a través del estudio de diferentes autores del pensamiento latinoamericano, los cuales han teorizado la realidad del continente en distinto momentos. De esta manera, se trata de explicar el devenir histórico de estas tierras en sus distintas manifestaciones: económicas, políticas y culturales. En un primer momento se estudiará la acumulación originaria producto de la colonia y conquista, luego se verá el proceso cultural que surge y les permite llevarse a cabo, para pasar posteriormente a analizar el surgimiento de los Estados Nación, finalizando, por último, con una reflexión acerca de cómo ha sido el pensamiento filosófico en el continente Latinoamericano y el Caribe. Así, se podrá ver la realidad presente como el resultado de un proceso histórico.
title Pensamiento Latinoamericano: operar la fractura colonial
title_short Pensamiento Latinoamericano: operar la fractura colonial
title_full Pensamiento Latinoamericano: operar la fractura colonial
title_fullStr Pensamiento Latinoamericano: operar la fractura colonial
title_full_unstemmed Pensamiento Latinoamericano: operar la fractura colonial
title_sort pensamiento latinoamericano: operar la fractura colonial
title_alt Latin American thought: operating the colonial fracture
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46037
work_keys_str_mv AT molinaarayaandres latinamericanthoughtoperatingthecolonialfracture
AT molinaarayaandres pensamientolatinoamericanooperarlafracturacolonial
_version_ 1809194498847145984