Derechos humanos y el acceso a internet: Costa Rica y sus retos
Este artículo desarrolla una concepción de derechos humanos basada en la interpretación institucional defendida por Pogge (2017) y Beitz (2009), la cual es el argumento para hablar en favor de la legitimidad del acceso a internet como un derecho humano. Posteriormente, se muestra la importancia y ef...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46035 |
id |
ESTUDIOS46035 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS460352021-03-14T23:59:05Z Human rights and internet access: Costa Rica and its challenges Derechos humanos y el acceso a internet: Costa Rica y sus retos Martén Saborío, Sergio Internet; human rights; digital literacy; education; democracy; moral claim. Internet; derechos humanos; alfabetización digital; educación; democracia; exigencia moral. This paper develops a conception of human rights based on the institutional interpretation held by Pogge (2017) and Beitz (2009). This conception serves as a means to underpin an argument in favor of the legitimacy of internet access as a human right. Through an analysis of global and regional data, as well as data pertaining Costa Rica specifically, about internet access penetration and other factors that ought to be considered to make up a more detailed perspective, such as differences in access between developed, developing and least developed countries, along with differences in access in rural areas compared to urban areas, it is shown that the inclusion of internet as a human right has significative weight and effectiveness in practice. Este artículo desarrolla una concepción de derechos humanos basada en la interpretación institucional defendida por Pogge (2017) y Beitz (2009), la cual es el argumento para hablar en favor de la legitimidad del acceso a internet como un derecho humano. Posteriormente, se muestra la importancia y efectividad en la práctica de la inclusión del internet dentro de los derechos humanos. Con esta finalidad, se realiza un análisis de los datos globales, regionales y específicamente de Costa Rica sobre penetración del acceso a internet. Se toman en cuenta los distintos factores que se deben considerar para formar una perspectiva más detallada y precisa, como las diferencias de acceso entre países desarrollados, en vías de desarrollo y de menor desarrollo, y las diferencias entre el acceso en zonas rurales y urbanas. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021-02-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46035 10.15517/re.v0i0.46035 Revista Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo Revista Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46035/45919 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martén Saborío, Sergio |
spellingShingle |
Martén Saborío, Sergio Derechos humanos y el acceso a internet: Costa Rica y sus retos |
author_facet |
Martén Saborío, Sergio |
author_sort |
Martén Saborío, Sergio |
description |
Este artículo desarrolla una concepción de derechos humanos basada en la interpretación institucional defendida por Pogge (2017) y Beitz (2009), la cual es el argumento para hablar en favor de la legitimidad del acceso a internet como un derecho humano. Posteriormente, se muestra la importancia y efectividad en la práctica de la inclusión del internet dentro de los derechos humanos. Con esta finalidad, se realiza un análisis de los datos globales, regionales y específicamente de Costa Rica sobre penetración del acceso a internet. Se toman en cuenta los distintos factores que se deben considerar para formar una perspectiva más detallada y precisa, como las diferencias de acceso entre países desarrollados, en vías de desarrollo y de menor desarrollo, y las diferencias entre el acceso en zonas rurales y urbanas. |
title |
Derechos humanos y el acceso a internet: Costa Rica y sus retos |
title_short |
Derechos humanos y el acceso a internet: Costa Rica y sus retos |
title_full |
Derechos humanos y el acceso a internet: Costa Rica y sus retos |
title_fullStr |
Derechos humanos y el acceso a internet: Costa Rica y sus retos |
title_full_unstemmed |
Derechos humanos y el acceso a internet: Costa Rica y sus retos |
title_sort |
derechos humanos y el acceso a internet: costa rica y sus retos |
title_alt |
Human rights and internet access: Costa Rica and its challenges |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46035 |
work_keys_str_mv |
AT martensaboriosergio humanrightsandinternetaccesscostaricaanditschallenges AT martensaboriosergio derechoshumanosyelaccesoainternetcostaricaysusretos |
_version_ |
1809194498567176192 |