El fundamentalismo islámico en el Medio Oriente contemporáneo como alternativa al secularismo. Análisis del caso de Irán hasta el gobierno de Muhammad Khatami. Una interpretación histórico social

: Este ensayo analiza la historia política, económica, social y religiosa de Irán en el siglo XX. Inicia con la dinastía Pahlavi y continúa con la Revolución Islámica Shi‘ita de Irán dirigida por el Ayatullah Khumayni, opositor del Shah y fundador de la República Islámica de Irán en febrero de 1979....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Brenes, Manuel Enrique, Marín Guzmán, Roberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46025
id ESTUDIOS46025
record_format ojs
spelling ESTUDIOS460252021-03-14T23:38:38Z Islamic Fundamentalism in the Contemporary Middle East as an alternative to secularism. Analisys of the Case of Iran ap to Muhammad Khatami's goverment. Part I. El fundamentalismo islámico en el Medio Oriente contemporáneo como alternativa al secularismo. Análisis del caso de Irán hasta el gobierno de Muhammad Khatami. Una interpretación histórico social López Brenes, Manuel Enrique Marín Guzmán, Roberto Shah Muhammad Reza Pahlavi; Islamic Revolution; Ayatullah Khumayni; Foundation of the Islamic Republic of Iran; Islamic Fundamentalism; secularism; Rafsanjani’s and Khatami’s governments Shah Muhammad Reza Pahlavi; Revolución Islámica; Ayatullah Khumayni; Fundación de la República Islámica de Irán; Fundamentalismo Islámico; Gobiernos de Rafsanjani y Khatami. This essay attempts to analyse the political, economic, social and religious history of Iran in the 20th. Century. It begins with a critical study of the Pahlavi dynasty and continues with Iran’s Shi‘ite Islamic Revolution led by the Ayatullah Khumayni, enemy of the Shah and founder of the Islamic Republic of Iran in February 1979. Khumayni proposed the political, economic and social possibility that religion would be an alternative to capitalism, to the dynasty in power, to secularism and to the Shah Muhammad Reza Pahlavi. Khumayni`s regime was also abusive, and came to be as repressive as the Shah’s. Iran’s extreme nationalization plans under Khumayni’s goverment experienced a systematic process of revisions, obviously after Khumayni’s death in 1989. These revisions and changes in the politics, and the economy of the country led to an increasing opening to privatization, capitalism and globalization due to the more moderate governments that followed after Khumayni’s death, mainly those of Rafsanjani and Khatami. The contrast between the two periods of the Islamic Republic is so evident that a Second Republic of Iran was founded and developed. This essay analyses these issues up to Khatami’s government and it has a historical, social, economic and their political interpretation. : Este ensayo analiza la historia política, económica, social y religiosa de Irán en el siglo XX. Inicia con la dinastía Pahlavi y continúa con la Revolución Islámica Shi‘ita de Irán dirigida por el Ayatullah Khumayni, opositor del Shah y fundador de la República Islámica de Irán en febrero de 1979. Con Khumayni se planteó la posibilidad política, económica y social de la religión como alternativa al capitalismo, al secularismo, a la dinastía y a la dictadura del Shah Muhammad Reza Pahlavi. También durante el gobierno de Khumayni se llegaron a cometer muchos y grandes abusos y el sistema resultó tan represivo como al que derrocó. Los planes de nacionalización extremos de Irán durante el gobierno de Khumayni tuvieron una revisión sistemática y una apertura constante hacia la privatización, hacia el capitalismo y la globalización con los gobiernos más moderados de Rafsanjani, como se estudia en este ensayo. El contraste entre ambos períodos de la República Islámica de Irán es evidente, al punto que se dio lugar a la fundación de la Segunda República de Irán. Este trabajo estudia esos períodos hasta llegar al gobierno de Muhammad Khatami, todo explicado desde una perspectiva histórica, social, económica y política. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021-02-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46025 10.15517/re.v0i0.46025 Revista Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo Revista Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46025/45909
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author López Brenes, Manuel Enrique
Marín Guzmán, Roberto
spellingShingle López Brenes, Manuel Enrique
Marín Guzmán, Roberto
El fundamentalismo islámico en el Medio Oriente contemporáneo como alternativa al secularismo. Análisis del caso de Irán hasta el gobierno de Muhammad Khatami. Una interpretación histórico social
author_facet López Brenes, Manuel Enrique
Marín Guzmán, Roberto
author_sort López Brenes, Manuel Enrique
description : Este ensayo analiza la historia política, económica, social y religiosa de Irán en el siglo XX. Inicia con la dinastía Pahlavi y continúa con la Revolución Islámica Shi‘ita de Irán dirigida por el Ayatullah Khumayni, opositor del Shah y fundador de la República Islámica de Irán en febrero de 1979. Con Khumayni se planteó la posibilidad política, económica y social de la religión como alternativa al capitalismo, al secularismo, a la dinastía y a la dictadura del Shah Muhammad Reza Pahlavi. También durante el gobierno de Khumayni se llegaron a cometer muchos y grandes abusos y el sistema resultó tan represivo como al que derrocó. Los planes de nacionalización extremos de Irán durante el gobierno de Khumayni tuvieron una revisión sistemática y una apertura constante hacia la privatización, hacia el capitalismo y la globalización con los gobiernos más moderados de Rafsanjani, como se estudia en este ensayo. El contraste entre ambos períodos de la República Islámica de Irán es evidente, al punto que se dio lugar a la fundación de la Segunda República de Irán. Este trabajo estudia esos períodos hasta llegar al gobierno de Muhammad Khatami, todo explicado desde una perspectiva histórica, social, económica y política.
title El fundamentalismo islámico en el Medio Oriente contemporáneo como alternativa al secularismo. Análisis del caso de Irán hasta el gobierno de Muhammad Khatami. Una interpretación histórico social
title_short El fundamentalismo islámico en el Medio Oriente contemporáneo como alternativa al secularismo. Análisis del caso de Irán hasta el gobierno de Muhammad Khatami. Una interpretación histórico social
title_full El fundamentalismo islámico en el Medio Oriente contemporáneo como alternativa al secularismo. Análisis del caso de Irán hasta el gobierno de Muhammad Khatami. Una interpretación histórico social
title_fullStr El fundamentalismo islámico en el Medio Oriente contemporáneo como alternativa al secularismo. Análisis del caso de Irán hasta el gobierno de Muhammad Khatami. Una interpretación histórico social
title_full_unstemmed El fundamentalismo islámico en el Medio Oriente contemporáneo como alternativa al secularismo. Análisis del caso de Irán hasta el gobierno de Muhammad Khatami. Una interpretación histórico social
title_sort el fundamentalismo islámico en el medio oriente contemporáneo como alternativa al secularismo. análisis del caso de irán hasta el gobierno de muhammad khatami. una interpretación histórico social
title_alt Islamic Fundamentalism in the Contemporary Middle East as an alternative to secularism. Analisys of the Case of Iran ap to Muhammad Khatami's goverment. Part I.
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46025
work_keys_str_mv AT lopezbrenesmanuelenrique islamicfundamentalisminthecontemporarymiddleeastasanalternativetosecularismanalisysofthecaseofiranaptomuhammadkhatamisgovermentparti
AT maringuzmanroberto islamicfundamentalisminthecontemporarymiddleeastasanalternativetosecularismanalisysofthecaseofiranaptomuhammadkhatamisgovermentparti
AT lopezbrenesmanuelenrique elfundamentalismoislamicoenelmedioorientecontemporaneocomoalternativaalsecularismoanalisisdelcasodeiranhastaelgobiernodemuhammadkhatamiunainterpretacionhistoricosocial
AT maringuzmanroberto elfundamentalismoislamicoenelmedioorientecontemporaneocomoalternativaalsecularismoanalisisdelcasodeiranhastaelgobiernodemuhammadkhatamiunainterpretacionhistoricosocial
_version_ 1809194497128529920