La infancia generalizada. Tendencias y retos actuales en la evaluación de las dificultades del desarrollo infantil
Este trabajo propone una reflexión sobre los contextos contemporáneos y su influencia en los problemas más frecuentes de la infancia en la actualidad. Se analizan las brechas existentes entre norma jurídica y realidad social en Costa Rica, retomando el concepto de “Biopolítica de la infancia” (Buste...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44889 |
id |
ESTUDIOS44889 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS448892021-08-24T00:06:46Z Generalized Childhood, Current Trends and Challenges in the Evaluation of Childhood Development La infancia generalizada. Tendencias y retos actuales en la evaluación de las dificultades del desarrollo infantil Jaime Arteaga, Milagros childhood; rights; childhood difficulties; childhood evaluation; pathologization infancia; derechos; dificultades de la infancia; evaluación infantil; patologización. This paper proposes a reflection on contemporary contexts and their influence on the most frequent childhood difficulties of today. It examines existing gaps between the law and social reality in Costa Rica, going back to the concept of “biopolitics of childhood” (Bustelo, 2005). From a rights-based approach and using the WHO’s definition of violence against children and adolescents, it proposes the idea of a generalized childhood in our times to describe the trend to standardize childhood difficulties scientifically. Following the notion of generalized evaluation expressed by Najles (2010), it describes the risks of pathologization and standardization in the way childhood difficulties are addressed today and calls for a need to maintain a dimension of ignorance in the knowledge of childhood that allows for accommodating each child’s uniqueness. Este trabajo propone una reflexión sobre los contextos contemporáneos y su influencia en los problemas más frecuentes de la infancia en la actualidad. Se analizan las brechas existentes entre norma jurídica y realidad social en Costa Rica, retomando el concepto de “Biopolítica de la infancia” (Bustelo, 2005). Desde el marco del enfoque de derechos y la definición de violencia contra los niños, niñas y adolescentes de la OMS, se propone la idea de una infancia generalizada en nuestro tiempo para describir la tendencia a homologar científicamente los padecimientos infantiles. Siguiendo la noción de evaluación generalizada expuesta por Najles (2010), se describen los riesgos de patologizar y homogenizar a la hora de realizar un abordaje actual de las dificultades de la infancia. Ante estos retos, se plantea la necesidad de mantener una dimensión de desconocimiento en el saber sobre la infancia que permita incluir la singularidad de cada niño y cada niña. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020-11-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44889 10.15517/re.v0i41.44889 Revista Estudios; No. 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 471-485 Revista Estudios; Núm. 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 471-485 Estudios; N.º 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 471-485 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i41 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44889/44693 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jaime Arteaga, Milagros |
spellingShingle |
Jaime Arteaga, Milagros La infancia generalizada. Tendencias y retos actuales en la evaluación de las dificultades del desarrollo infantil |
author_facet |
Jaime Arteaga, Milagros |
author_sort |
Jaime Arteaga, Milagros |
description |
Este trabajo propone una reflexión sobre los contextos contemporáneos y su influencia en los problemas más frecuentes de la infancia en la actualidad. Se analizan las brechas existentes entre norma jurídica y realidad social en Costa Rica, retomando el concepto de “Biopolítica de la infancia” (Bustelo, 2005). Desde el marco del enfoque de derechos y la definición de violencia contra los niños, niñas y adolescentes de la OMS, se propone la idea de una infancia generalizada en nuestro tiempo para describir la tendencia a homologar científicamente los padecimientos infantiles. Siguiendo la noción de evaluación generalizada expuesta por Najles (2010), se describen los riesgos de patologizar y homogenizar a la hora de realizar un abordaje actual de las dificultades de la infancia. Ante estos retos, se plantea la necesidad de mantener una dimensión de desconocimiento en el saber sobre la infancia que permita incluir la singularidad de cada niño y cada niña. |
title |
La infancia generalizada. Tendencias y retos actuales en la evaluación de las dificultades del desarrollo infantil |
title_short |
La infancia generalizada. Tendencias y retos actuales en la evaluación de las dificultades del desarrollo infantil |
title_full |
La infancia generalizada. Tendencias y retos actuales en la evaluación de las dificultades del desarrollo infantil |
title_fullStr |
La infancia generalizada. Tendencias y retos actuales en la evaluación de las dificultades del desarrollo infantil |
title_full_unstemmed |
La infancia generalizada. Tendencias y retos actuales en la evaluación de las dificultades del desarrollo infantil |
title_sort |
la infancia generalizada. tendencias y retos actuales en la evaluación de las dificultades del desarrollo infantil |
title_alt |
Generalized Childhood, Current Trends and Challenges in the Evaluation of Childhood Development |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44889 |
work_keys_str_mv |
AT jaimearteagamilagros generalizedchildhoodcurrenttrendsandchallengesintheevaluationofchildhooddevelopment AT jaimearteagamilagros lainfanciageneralizadatendenciasyretosactualesenlaevaluaciondelasdificultadesdeldesarrolloinfantil |
_version_ |
1809194495265210368 |