Experiencia en la implementación de políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional
Resumen: El objetivo de esta investigación fue establecer el impacto de las políticas de género en el quehacer académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Para lo cual, el estudio se fundamentó en la perspectiva teórica transdisciplinar del enfoque de géne...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44866 |
id |
ESTUDIOS44866 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS448662021-08-24T00:14:45Z Experience of the implementation of Gender Policies in the Faculty of Social Sciences of the National University Experiencia en la implementación de políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Arias Cascante, Nalda Higher-education; gender; diversity; equality; equity; interaction educación superior; género; diversidad; igualdad; equidad; interacción Abstract: The objective of this research was: to establish the impact of gender policies in the academic endeavor of the Faculty of Social Sciences. On the basis of the category of gender as a transdisciplinary theoretical perspective, to enrichment and visibility of methodological references open toward the understanding of the complex social reality, in the field of endeavor teacher. The findings demonstrate the academic settings in which they have been imbued women in everyday life, permeated by the lingering effects of the patriarchal ideology; resulting in an androcentric culture that stops the development opportunities in key of equality and equity for women academics. Also, the main results realize the need to promote the realization of in-depth studies and broad spectrum on the reality of women, on topics such as: inequity, inequality, bullying, discrimination, archetypes and apprehensions inaccurate. Resumen: El objetivo de esta investigación fue establecer el impacto de las políticas de género en el quehacer académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Para lo cual, el estudio se fundamentó en la perspectiva teórica transdisciplinar del enfoque de género, considerando los referentes metodológicos de dicho abordaje. Los hallazgos evidencian los escenarios académicos en que se hallan imbuidas las mujeres, estos están permeados por los efectos persistentes de la ideología patriarcal, lo cual deriva en una cultura androcéntrica que ceja las oportunidades de desarrollo en clave de igualdad y equidad para las mujeres universitarias. Asimismo, los principales resultados obtenidos dan cuenta de la necesidad de promover estudios a profundidad y de amplio espectro sobre la realidad de las mujeres en temas como inequidad, desigualdad, bullying, discriminación, arquetipos y aprehensiones inexactas. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44866 10.15517/re.v0i41.44866 Revista Estudios; No. 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 508-533 Revista Estudios; Núm. 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 508-533 Estudios; N.º 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 508-533 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i41 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44866/44681 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Arias Cascante, Nalda |
spellingShingle |
Arias Cascante, Nalda Experiencia en la implementación de políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional |
author_facet |
Arias Cascante, Nalda |
author_sort |
Arias Cascante, Nalda |
description |
Resumen: El objetivo de esta investigación fue establecer el impacto de las políticas de género en el quehacer académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Para lo cual, el estudio se fundamentó en la perspectiva teórica transdisciplinar del enfoque de género, considerando los referentes metodológicos de dicho abordaje. Los hallazgos evidencian los escenarios académicos en que se hallan imbuidas las mujeres, estos están permeados por los efectos persistentes de la ideología patriarcal, lo cual deriva en una cultura androcéntrica que ceja las oportunidades de desarrollo en clave de igualdad y equidad para las mujeres universitarias. Asimismo, los principales resultados obtenidos dan cuenta de la necesidad de promover estudios a profundidad y de amplio espectro sobre la realidad de las mujeres en temas como inequidad, desigualdad, bullying, discriminación, arquetipos y aprehensiones inexactas. |
title |
Experiencia en la implementación de políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional |
title_short |
Experiencia en la implementación de políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional |
title_full |
Experiencia en la implementación de políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional |
title_fullStr |
Experiencia en la implementación de políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional |
title_full_unstemmed |
Experiencia en la implementación de políticas de género en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional |
title_sort |
experiencia en la implementación de políticas de género en la facultad de ciencias sociales de la universidad nacional |
title_alt |
Experience of the implementation of Gender Policies in the Faculty of Social Sciences of the National University |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44866 |
work_keys_str_mv |
AT ariascascantenalda experienceoftheimplementationofgenderpoliciesinthefacultyofsocialsciencesofthenationaluniversity AT ariascascantenalda experienciaenlaimplementaciondepoliticasdegeneroenlafacultaddecienciassocialesdelauniversidadnacional |
_version_ |
1809194493529817088 |