Propuesta Teórico Metodológica para el abordaje de Estudios por Medio del Enfoque la Historia Oral
Este artículo presenta la metodología construida y utilizada en el proyecto de investigación denominado “La re-construcción del paisaje de Puntarenas y Limón, como centros históricos del turismo costarricense, a partir de fuentes orales. 1930-2012”[1]. Con esta metodología se recopiló la información...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/39854 |
id |
ESTUDIOS39854 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS398542021-06-09T18:57:37Z Theoretical Methodological proposal for the approach of studies through the oral history approach Propuesta Teórico Metodológica para el abordaje de Estudios por Medio del Enfoque la Historia Oral Bartels Villanueva, Jorge Oral history, methodology, Puntarenas, landscape, interview, technological means. Historia oral, metodología, Puntarenas, paisaje, entrevista, medios tecnológicos. : This article presents the constructed and used methodology on the investigation project called “The reconstruction of the landscape of Puntarenas and Limón, as historical centers of the Costa Rican tourism, from oral sources. 1930-2012.” The information needed to fulfill an interpretation of the Costa Rican tradicional tourist spaces from its locals’ perspectives was collected with this methodology. In this case, it is of relevant interest to reconstruct the landscape in a experiential way. This to make possible the most completed recreation of such landscapes from its locals’ point of view, who most of times are not aware of the different transformations and had only assumed them, so that the youngest people are not going to have any references to it. We considered that it is established in a small and methodological input that could be retorted in different spaces with distinct thematics. Este artículo presenta la metodología construida y utilizada en el proyecto de investigación denominado “La re-construcción del paisaje de Puntarenas y Limón, como centros históricos del turismo costarricense, a partir de fuentes orales. 1930-2012”[1]. Con esta metodología se recopiló la información necesaria para realizar una interpretación de los espacios turísticos tradicionales de Costa Rica desde la perspectiva de sus habitantes. Interesa en este caso reconstruir el paisaje de una forma vivencial, posibilitar la recreación de esos paisajes desde el punto de vista de sus actores, los cuales en muchos casos no tienen conciencia de las transformaciones, simplemente las han asumido y los más jóvenes no tendrán mayor referencia de esas estas. Consideramos que se constituye en un pequeño aporte metodológico que puede ser replicado en otros espacios y con otras temáticas [1] El proyecto “Centros Históricos del Turismo: Puntarenas y Limón”, fue desarrollado por docentes de la Escuela de Sociología y las sedes del Pacífico y del Caribe de la Universidad de Costa Rica. Fue inscrito en la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica, gracias a que recibió el aporte del fondo de estímulo a la investigación INTERSEDES. El equipo de trabajo estuvo integrado por Susan Chen, Jorge Bartels, Pablo Carballo, Ivonne Lepe, Bladimiro Argueta, Cynthia Arrieta y Diana Guardia. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2019-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/39854 10.15517/re.v0i39.39854 Revista Estudios; No. 39 (2019): Diciembre 2019-Mayo 2020 Revista Estudios; Núm. 39 (2019): Diciembre 2019-Mayo 2020 Estudios; N.º 39 (2019): Diciembre 2019-Mayo 2020 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i39 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/39854/40403 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Bartels Villanueva, Jorge |
spellingShingle |
Bartels Villanueva, Jorge Propuesta Teórico Metodológica para el abordaje de Estudios por Medio del Enfoque la Historia Oral |
author_facet |
Bartels Villanueva, Jorge |
author_sort |
Bartels Villanueva, Jorge |
description |
Este artículo presenta la metodología construida y utilizada en el proyecto de investigación denominado “La re-construcción del paisaje de Puntarenas y Limón, como centros históricos del turismo costarricense, a partir de fuentes orales. 1930-2012”[1]. Con esta metodología se recopiló la información necesaria para realizar una interpretación de los espacios turísticos tradicionales de Costa Rica desde la perspectiva de sus habitantes.
Interesa en este caso reconstruir el paisaje de una forma vivencial, posibilitar la recreación de esos paisajes desde el punto de vista de sus actores, los cuales en muchos casos no tienen conciencia de las transformaciones, simplemente las han asumido y los más jóvenes no tendrán mayor referencia de esas estas.
Consideramos que se constituye en un pequeño aporte metodológico que puede ser replicado en otros espacios y con otras temáticas
[1] El proyecto “Centros Históricos del Turismo: Puntarenas y Limón”, fue desarrollado por docentes de la Escuela de Sociología y las sedes del Pacífico y del Caribe de la Universidad de Costa Rica. Fue inscrito en la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica, gracias a que recibió el aporte del fondo de estímulo a la investigación INTERSEDES. El equipo de trabajo estuvo integrado por Susan Chen, Jorge Bartels, Pablo Carballo, Ivonne Lepe, Bladimiro Argueta, Cynthia Arrieta y Diana Guardia. |
title |
Propuesta Teórico Metodológica para el abordaje de Estudios por Medio del Enfoque la Historia Oral |
title_short |
Propuesta Teórico Metodológica para el abordaje de Estudios por Medio del Enfoque la Historia Oral |
title_full |
Propuesta Teórico Metodológica para el abordaje de Estudios por Medio del Enfoque la Historia Oral |
title_fullStr |
Propuesta Teórico Metodológica para el abordaje de Estudios por Medio del Enfoque la Historia Oral |
title_full_unstemmed |
Propuesta Teórico Metodológica para el abordaje de Estudios por Medio del Enfoque la Historia Oral |
title_sort |
propuesta teórico metodológica para el abordaje de estudios por medio del enfoque la historia oral |
title_alt |
Theoretical Methodological proposal for the approach of studies through the oral history approach |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/39854 |
work_keys_str_mv |
AT bartelsvillanuevajorge theoreticalmethodologicalproposalfortheapproachofstudiesthroughtheoralhistoryapproach AT bartelsvillanuevajorge propuestateoricometodologicaparaelabordajedeestudiospormediodelenfoquelahistoriaoral |
_version_ |
1809194480143695872 |