Export Ready — 

Propuesta Teórico Metodológica para el abordaje de Estudios por Medio del Enfoque la Historia Oral

Este artículo presenta la metodología construida y utilizada en el proyecto de investigación denominado “La re-construcción del paisaje de Puntarenas y Limón, como centros históricos del turismo costarricense, a partir de fuentes orales. 1930-2012”[1]. Con esta metodología se recopiló la información...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bartels Villanueva, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/39854
Description
Summary:Este artículo presenta la metodología construida y utilizada en el proyecto de investigación denominado “La re-construcción del paisaje de Puntarenas y Limón, como centros históricos del turismo costarricense, a partir de fuentes orales. 1930-2012”[1]. Con esta metodología se recopiló la información necesaria para realizar una interpretación de los espacios turísticos tradicionales de Costa Rica desde la perspectiva de sus habitantes. Interesa en este caso reconstruir el paisaje de una forma vivencial, posibilitar la recreación de esos paisajes desde el punto de vista de sus actores, los cuales en muchos casos no tienen conciencia de las transformaciones, simplemente las han asumido y los más jóvenes no tendrán mayor referencia de esas estas. Consideramos que se constituye en un pequeño aporte metodológico que puede ser replicado en otros espacios y con otras temáticas   [1] El proyecto “Centros Históricos del Turismo: Puntarenas y Limón”, fue desarrollado por docentes de la Escuela de Sociología y las sedes del Pacífico y del Caribe de la Universidad de Costa Rica. Fue inscrito en la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica, gracias a que recibió el aporte del fondo de estímulo a la investigación INTERSEDES. El equipo de trabajo estuvo integrado por Susan Chen, Jorge Bartels, Pablo Carballo, Ivonne Lepe, Bladimiro Argueta, Cynthia Arrieta y Diana Guardia.