Vecinos en conflicto: los diferendos territoriales de México con Centroamérica y Guatemala, 1823-1897
La separación de México de las Provincias Unidas de Centroamérica en julio de 1823, tras la caída del Primer Imperio, sentó las bases de una relación conflictiva entre México y Guatemala. La anexión de Chiapas y del Soconusco a la República Mexicana y los posteriores desacuerdos en el trazado de la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/37480 |
Summary: | La separación de México de las Provincias Unidas de Centroamérica en julio de 1823, tras la caída del Primer Imperio, sentó las bases de una relación conflictiva entre México y Guatemala. La anexión de Chiapas y del Soconusco a la República Mexicana y los posteriores desacuerdos en el trazado de la frontera, tras la independencia de Guatemala de la Federación Centroamericana en 1839, conflictuaron las relaciones bilaterales hasta la firma del Tratado Herrera-Mariscal en 1882, si bien el problema no quedaría definitivamente resuelto hasta la conclusión de los trabajos de delimitación en 1897. |
---|