Locura, perversión y miedo: la patología vampírica en “Rojo” de Raidel Gálvez Riera

El tema de la locura y la perversión sexual, junto con el miedo que estas producen, han sido clave para definir la narrativa de terror en Latinoamericana. Ambas contradicen la normatividad establecida y proponen el principio de transgresión característico de la literatura gótica, pues son censuradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo Díaz, Karen Alejandra
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/31749
id ESTUDIOS31749
record_format ojs
spelling ESTUDIOS317492021-06-09T19:17:29Z Madness, perversion and fear: vampirity pathology in “Rojo” of Raidel Galvez Riera Locura, perversión y miedo: la patología vampírica en “Rojo” de Raidel Gálvez Riera Calvo Díaz, Karen Alejandra madness perversion gothic medicine and abnormality locura perversión gótico medicina anormalidad. The themes of madness and sexual perversion, along with the fear that they produce, have been important to definite the narrative of terror in Latin America. Both contradict the established normative and propose the transgression of the gothic literature, because they are censored like irregular practices and like projections of primary fears, condemned by the West rationality. By taking as reference the case of the short story “Rojo”, by the Costarrican Raidel Gálvez Riera, the article deepens on psychiatric and sexual pathology from the point of view of the teratology -the figure of the monster-, which is translated in literary motifs like madness, crime and vampirism. The theoretical lines that guide this reading are based on the discussions of Michel Foucault, who has defined part of the power relations about the medicine field that are quoted in the literature and philosophy El tema de la locura y la perversión sexual, junto con el miedo que estas producen, han sido clave para definir la narrativa de terror en Latinoamericana. Ambas contradicen la normatividad establecida y proponen el principio de transgresión característico de la literatura gótica, pues son censuradas como prácticas irregulares, y como proyecciones de los temores primarios que condena la racionalidad en Occidente. Tomando como referencia el caso del cuento costarricense Rojo de Raidel Gálvez Riera, se profundiza sobre la patología psiquiátrica y sexual desde el punto de vista teratológico –esto es desde la figura del monstruo–, que se traduce en motivos literarios como la locura, el crimen y el vampirismo. Las líneas teóricas que orientan esta lectura se apoyan en las discusiones de Michel Foucault, quien ha definido parte de las relaciones de poder que desde la literatura y la filosofía se citan sobre el campo de la medicina San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2017-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/31749 10.15517/re.v0i35.31749 Revista Estudios; No. 35 (2017): Diciembre 2017 – Mayo 2018; 280-294 Revista Estudios; Núm. 35 (2017): Diciembre 2017 – Mayo 2018; 280-294 Estudios; N.º 35 (2017): Diciembre 2017 – Mayo 2018; 280-294 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i35 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/31749/31431 Derechos de autor 2017 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Calvo Díaz, Karen Alejandra
spellingShingle Calvo Díaz, Karen Alejandra
Locura, perversión y miedo: la patología vampírica en “Rojo” de Raidel Gálvez Riera
author_facet Calvo Díaz, Karen Alejandra
author_sort Calvo Díaz, Karen Alejandra
description El tema de la locura y la perversión sexual, junto con el miedo que estas producen, han sido clave para definir la narrativa de terror en Latinoamericana. Ambas contradicen la normatividad establecida y proponen el principio de transgresión característico de la literatura gótica, pues son censuradas como prácticas irregulares, y como proyecciones de los temores primarios que condena la racionalidad en Occidente. Tomando como referencia el caso del cuento costarricense Rojo de Raidel Gálvez Riera, se profundiza sobre la patología psiquiátrica y sexual desde el punto de vista teratológico –esto es desde la figura del monstruo–, que se traduce en motivos literarios como la locura, el crimen y el vampirismo. Las líneas teóricas que orientan esta lectura se apoyan en las discusiones de Michel Foucault, quien ha definido parte de las relaciones de poder que desde la literatura y la filosofía se citan sobre el campo de la medicina
title Locura, perversión y miedo: la patología vampírica en “Rojo” de Raidel Gálvez Riera
title_short Locura, perversión y miedo: la patología vampírica en “Rojo” de Raidel Gálvez Riera
title_full Locura, perversión y miedo: la patología vampírica en “Rojo” de Raidel Gálvez Riera
title_fullStr Locura, perversión y miedo: la patología vampírica en “Rojo” de Raidel Gálvez Riera
title_full_unstemmed Locura, perversión y miedo: la patología vampírica en “Rojo” de Raidel Gálvez Riera
title_sort locura, perversión y miedo: la patología vampírica en “rojo” de raidel gálvez riera
title_alt Madness, perversion and fear: vampirity pathology in “Rojo” of Raidel Galvez Riera
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/31749
work_keys_str_mv AT calvodiazkarenalejandra madnessperversionandfearvampiritypathologyinrojoofraidelgalvezriera
AT calvodiazkarenalejandra locuraperversionymiedolapatologiavampiricaenrojoderaidelgalvezriera
_version_ 1809194457906544640