El Nuevo Humanismo proyecto emancipatorio
Se presenta una discusión sobre el trabajo de investigación, reflexión, debate y producción intelectual en el Centro de Estudios Generales-UNA, sobre el tema del Nuevo Humanismo y su implementación en el trabajo sustantivo de esta facultad en años recientes. Se presentan primero las circunstancias h...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/29468 |
id |
ESTUDIOS29468 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS294682019-05-07T16:35:44Z The new humanism as an emancipatory proyect El Nuevo Humanismo proyecto emancipatorio Baraona Cockerell, Miguel Mora Arias, Jaime Sancho Ugalde, María New Humanism emancipation new academic praxis Tridimensional Paradigm Nuevo Humanismo emancipación nueva praxis académica paradigma tridimensional A discusion concerning the research, debate and intellectual production-work within The Center for General Studies-UNA on the notion of New Humanism in recent years, is developed in this article. Issues refered to the academic implementation of the proposal of New Humanism in the CEG-UNA, is examined as well. First, the article refers briefly to the global and critical circumstances of the XXIst century that could be faced from a new humanist approach. The following section presents an historical perspective on the evolution of the humanist thought, as a necessary introduction to the Tridimensional Paradigm (TDP) of New Humanism. Finally, some of the intellectual derivatives of the TDP are examined. In brief, this essay defends the notion that the TDP of New Humanism can lead to an innovative academic within the CEG-UNA, and maybe also as a universal model for other faculties and universities within and outside the Latin American context. Se presenta una discusión sobre el trabajo de investigación, reflexión, debate y producción intelectual en el Centro de Estudios Generales-UNA, sobre el tema del Nuevo Humanismo y su implementación en el trabajo sustantivo de esta facultad en años recientes. Se presentan primero las circunstancias históricas de la humanidad en el presente que invitan de manera urgente a una praxis humanista en los albores del siglo XXI. A continuación, se revisa la historia del pensamiento humanista, para luego presentar el Paradigma Tridimensional (PTD) del Nuevo Humanismo. En la sección siguiente, se presentan algunas derivaciones intelectuales del PTD, aplicado a la coyuntura global en nuestros días. En resumen, se defiende la noción de que el Nuevo Humanismo puede llevar a una praxis académica transformadora dentro del CEG UNA, y quizás en tanto modelo universal para otras facultades y universidades dentro y fuera del contexto latinoamericano. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2017-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/29468 10.15517/re.v0i34.29468 Revista Estudios; No. 34 (2017): Junio 2017- Noviembre 2017; 332-360 Revista Estudios; Núm. 34 (2017): Junio 2017- Noviembre 2017; 332-360 Estudios; N.º 34 (2017): Junio 2017- Noviembre 2017; 332-360 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i34 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/29468/29395 Derechos de autor 2017 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Baraona Cockerell, Miguel Mora Arias, Jaime Sancho Ugalde, María |
spellingShingle |
Baraona Cockerell, Miguel Mora Arias, Jaime Sancho Ugalde, María El Nuevo Humanismo proyecto emancipatorio |
author_facet |
Baraona Cockerell, Miguel Mora Arias, Jaime Sancho Ugalde, María |
author_sort |
Baraona Cockerell, Miguel |
description |
Se presenta una discusión sobre el trabajo de investigación, reflexión, debate y producción intelectual en el Centro de Estudios Generales-UNA, sobre el tema del Nuevo Humanismo y su implementación en el trabajo sustantivo de esta facultad en años recientes. Se presentan primero las circunstancias históricas de la humanidad en el presente que invitan de manera urgente a una praxis humanista en los albores del siglo XXI. A continuación, se revisa la historia del pensamiento humanista, para luego presentar el Paradigma Tridimensional (PTD) del Nuevo Humanismo. En la sección siguiente, se presentan algunas derivaciones intelectuales del PTD, aplicado a la coyuntura global en nuestros días. En resumen, se defiende la noción de que el Nuevo Humanismo puede llevar a una praxis académica transformadora dentro del CEG UNA, y quizás en tanto modelo universal para otras facultades y universidades dentro y fuera del contexto latinoamericano. |
title |
El Nuevo Humanismo proyecto emancipatorio |
title_short |
El Nuevo Humanismo proyecto emancipatorio |
title_full |
El Nuevo Humanismo proyecto emancipatorio |
title_fullStr |
El Nuevo Humanismo proyecto emancipatorio |
title_full_unstemmed |
El Nuevo Humanismo proyecto emancipatorio |
title_sort |
el nuevo humanismo proyecto emancipatorio |
title_alt |
The new humanism as an emancipatory proyect |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/29468 |
work_keys_str_mv |
AT baraonacockerellmiguel thenewhumanismasanemancipatoryproyect AT moraariasjaime thenewhumanismasanemancipatoryproyect AT sanchougaldemaria thenewhumanismasanemancipatoryproyect AT baraonacockerellmiguel elnuevohumanismoproyectoemancipatorio AT moraariasjaime elnuevohumanismoproyectoemancipatorio AT sanchougaldemaria elnuevohumanismoproyectoemancipatorio AT baraonacockerellmiguel newhumanismasanemancipatoryproyect AT moraariasjaime newhumanismasanemancipatoryproyect AT sanchougaldemaria newhumanismasanemancipatoryproyect |
_version_ |
1809194427714895872 |