Cachemira y la Geopolítica en el Asia Central

El presente artículo pretende explicar la historia del conflicto en Cachemira y cómo este ha determinado el papel de la India como potencia regional durante la segunda mitad del siglo XX. Las diferentes facciones y partidos políticos religiosos que se establecieron durante el mandato británico induj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Conejo Barboza, Luis Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27361
id ESTUDIOS27361
record_format ojs
spelling ESTUDIOS273612019-05-07T16:29:23Z Kashmir and Geopolitics in Central Asia Cachemira y la Geopolítica en el Asia Central Conejo Barboza, Luis Antonio Kashmir India China geopolitical codes regional powers Cachemira India China Códigos geopolíticos potencias regionales This article aims to explain the history of the conflict in Kashmir and how this has determined the role of India as a regional power during the second half of the twentieth century. The different factions and religious political parties that were established during the British mandate led to a discriminatory and segregationist culture that continued Indian state after achieving independence, something that in addition to the concentrated poverty among Muslims gave rise to the establishment and spread of groups Muslim and Hindu fundamentalists seeking to purge the region from baseless myths. While the presence of powers outside the region has been crucial to understanding the conflict, both China and India have managed to impose their solutions to the conflict dispelling any doubt about the role that these nations want to star in the XXI century. This unity among regional powers has allowed them to focus more on solving their "internal problems" not only to achieve political stability, but also get the necessary legitimacy in the region as role models.  El presente artículo pretende explicar la historia del conflicto en Cachemira y cómo este ha determinado el papel de la India como potencia regional durante la segunda mitad del siglo XX. Las diferentes facciones y partidos políticos religiosos que se establecieron durante el mandato británico indujeron a una cultura discriminatoria y segregacionista que el Estado Indio continuo después de lograr su independencia, aspecto que además de la pobreza concentrada entre los musulmanes dio pie al establecimiento y propagación de grupos fundamentalistas musulmanes e hindúes que buscan depurar la región a partir de mitos sin fundamentos. Si bien es cierto la presencia de potencias ajenas a la región ha sido determinante para entender el conflicto, tanto China como India han logrado imponer sus soluciones al conflicto despejando cualquier duda acerca del papel que desean protagonizar estas naciones en el siglo XXI. Esta unidad entre las potencias regionales les ha permitido concentrarse más en solucionar sus “problemas internos” no solo para lograr estabilidad política, sino también conseguir la legitimidad necesaria en la región como modelos a seguir. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2016-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27361 10.15517/re.v0i33.27361 Revista Estudios; No. 33 (2016): Diciembre 2016 - Mayo 2017; 129-150 Revista Estudios; Núm. 33 (2016): Diciembre 2016 - Mayo 2017; 129-150 Estudios; N.º 33 (2016): Diciembre 2016 - Mayo 2017; 129-150 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i33 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27361/27487 Derechos de autor 2016 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Conejo Barboza, Luis Antonio
spellingShingle Conejo Barboza, Luis Antonio
Cachemira y la Geopolítica en el Asia Central
author_facet Conejo Barboza, Luis Antonio
author_sort Conejo Barboza, Luis Antonio
description El presente artículo pretende explicar la historia del conflicto en Cachemira y cómo este ha determinado el papel de la India como potencia regional durante la segunda mitad del siglo XX. Las diferentes facciones y partidos políticos religiosos que se establecieron durante el mandato británico indujeron a una cultura discriminatoria y segregacionista que el Estado Indio continuo después de lograr su independencia, aspecto que además de la pobreza concentrada entre los musulmanes dio pie al establecimiento y propagación de grupos fundamentalistas musulmanes e hindúes que buscan depurar la región a partir de mitos sin fundamentos. Si bien es cierto la presencia de potencias ajenas a la región ha sido determinante para entender el conflicto, tanto China como India han logrado imponer sus soluciones al conflicto despejando cualquier duda acerca del papel que desean protagonizar estas naciones en el siglo XXI. Esta unidad entre las potencias regionales les ha permitido concentrarse más en solucionar sus “problemas internos” no solo para lograr estabilidad política, sino también conseguir la legitimidad necesaria en la región como modelos a seguir.
title Cachemira y la Geopolítica en el Asia Central
title_short Cachemira y la Geopolítica en el Asia Central
title_full Cachemira y la Geopolítica en el Asia Central
title_fullStr Cachemira y la Geopolítica en el Asia Central
title_full_unstemmed Cachemira y la Geopolítica en el Asia Central
title_sort cachemira y la geopolítica en el asia central
title_alt Kashmir and Geopolitics in Central Asia
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27361
work_keys_str_mv AT conejobarbozaluisantonio kashmirandgeopoliticsincentralasia
AT conejobarbozaluisantonio cachemiraylageopoliticaenelasiacentral
_version_ 1809194419069386752